El Ayuntamiento de Cuenca conmemora hoy el Día Internacional de las Personas Mayores con un vídeo conmemorativo en el que se pone en valor su contribución a la sociedad y con el objetivo de “rendirles el mejor homenaje posible: darles cariño y apoyarlos en sus propósitos”, según ha destacado el alcalde, Darío Dolz. Además, en el balcón consistorial luce ya un cartel con motivo de esta entrañable fecha y el primer edil ha escrito una carta abierta bajo el título ‘Reconocimiento, cariño y motivación para nuestros mayores en este 1 de octubre”.
Y es que el tradicional acto organizado por el Consejo Municipal de Mayores se ha visto también afectado, como tantas otras actividades, por la pandemia, de modo que este órgano ha pedido al Consistorio que dé visibilidad a este día con otras fórmulas que no requieran presencialidad.
Dolz ha incidido en la necesidad de que los poderes públicos “inviertan en recursos para garantizar el cuidado de las personas mayores enfermas y/o dependientes, pues no hay que olvidar que se trata de un colectivo socialmente vulnerable que en ocasiones vive en la pobreza o en soledad”.
Asimismo, destaca que “hay que poner en marcha proyectos y programas que favorezcan el envejecimiento activo pues cada vez son más las personas mayores que, gozando de buena salud, quieren seguir realizando actividades, aportando a la sociedad, poniendo su experiencia a disposición de los demás…”
El alcalde ha puesto ejemplos de “ciudadanos activos, solidarios, creativos y participativos como Antonio Villaseñor, presidente del Banco de Alimentos de Cuenca, que hace una labor social indispensable; Eduardo Domínguez y los mayores de la Universidad ‘José Saramago’, cuya sed de conocimiento no se ha apagado; Heliodoro Pérez, presidente de la UDP, donde mayores voluntarios ayudan a otros mayores; como Mari Carmen, monitora del taller de manualidad del Centro de Mayores ‘San Pedro’; como la vitalista Loli…”
Pero también, ha añadido, “esos abuelos que son el sostén de muchas familias porque siguen cuidando de los nietos y haciendo posible la conciliación familiar, echando una mano en el negocio familiar, custodiando nuestras tradiciones…Todas estas personas, y muchas más, siguen siendo una fuerza para el desarrollo social”.
CARTA ABIERTA DEL ALCALDE
Los Días Internacionales se suceden en nuestro calendario a una velocidad que a veces pueden pasar desapercibidos a pesar de la importancia que tienen, pues son una ocasión para invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre cuestiones de interés social. Hoy, 1 de octubre, celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores y desde el Ayuntamiento de Cuenca queremos hacer hincapié en ello.
Las personas mayores son un grupo social cada vez más numeroso. El aumento de la esperanza de vida hace que la población mayor vaya en aumento y eso nos obliga a asumir nuevos retos ante el cambio demográfico a nivel mundial que estamos viviendo.
Por supuesto, es necesario que los poderes públicos inviertan en recursos para garantizar el cuidado de las personas mayores enfermas y/o dependientes pues no hay que olvidar que se trata de un colectivo socialmente vulnerable que en ocasiones viven en la pobreza o en soledad.
Por otro lado, hay que poner en marcha proyectos y programas que favorezcan el envejecimiento activo pues cada vez son más las personas mayores que, gozando de buena salud, quieren seguir realizando actividades, aportando a la sociedad, poniendo su experiencia a disposición de los demás…
Ciudadanos activos, solidarios, creativos y participativos como Antonio Villaseñor, presidente del Banco de Alimentos de Cuenca, que hace una labor social indispensable; como Eduardo Domínguez y los mayores de la Universidad ‘José Saramago’, cuya sed de conocimiento no se ha apagado; como Heliodoro Pérez, presidente de la UDP, donde mayores voluntarios ayudan a otros mayores; como Mari Carmen, monitora del taller de manualidad del Centro de Mayores ‘San Pedro’; como la vitalista Loli. Pero también esos abuelos que son el sostén de muchas familias porque siguen cuidando de los nietos y haciendo posible la conciliación familiar, echando una mano en el negocio familiar, custodiando nuestras tradiciones,…Todas estas personas, y muchas más, siguen siendo una fuerza para el desarrollo social.
Hoy es un día excelente para reconocerles su contribución a la sociedad y que el eco de esas palabras se extienda los 364 días restantes del año.
Hoy es un día excelente para rendirles el mejor homenaje posible a nuestros padres y abuelos: darles cariño y apoyarlos en sus propósitos. Porque nunca es tarde para vivir intensamente…
Feliz Día Internacional de las Personas Mayores a todos y a todas.
https://www.facebook.com/watch/?v=676664856586453