El vicepresidente de la Diputación, Julián Huete, ha lamentado una vez más que el Gobierno regional haya denegado a la institución provincial un nuevo taller de empleo en Lo Hueco, después de los buenos resultados cosechados en las tres primeras ediciones y, además, sin ninguna acción alternativa al respecto
La Diputación Provincial de Cuenca ha adjudicado la gestión de la Ruta de los Dinosaurios por un importe de 42.266,24 euros a ‘EIN Castilla-La Mancha’; una empresa con contrastada experiencia en este ámbito y que, de hecho, según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente de la Diputación, Julián Huete, fue la encargada de ejecutar el programa de sensibilización dentro del Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas de la Provincia de Cuenca (Plamit).
Con esta nueva gestión, la Diputación da un mayor impulso a la Ruta de los Dinosaurios, que reabre sus centros este jueves, 19 de mayo, con el claro objetivo de afrontar una nueva etapa encaminada a promocionar este importante recurso no solo entre los visitantes, sino también entre la población local y los escolares de la provincia; todo ello, en aras de concienciar sobre la riqueza de nuestros yacimientos paleontológicos incluidos en la Ruta, como son Lo Hueco o Las Hoyas.
Este plan de actuación contempla iniciativas como la creación de grupos de trabajo con informadores turísticos y establecer sinergias con otras actividades de educación ambiental de la Diputación. Asimismo, se abordará un programa de educación ambiental en el ámbito escolar con una programación específica de talleres y con el desarrollo de una plataforma online.
Como consecuencia, se han fijado nuevos horarios de los dos centros de interpretación de Fuentes y Cañada del Hoyo, que hasta el 1 de julio abrirán de 11 a 14 horas los jueves y viernes lectivos, así como los sábados, domingos y festivos. Horarios que se ampliarán entre el 1 de julio y el 18 de septiembre, cuando estarán abiertos al público de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas de martes a sábados, mientras que domingos y festivos será de 11 a 14 horas.
De hecho, a partir de este jueves ya se puede realizar la correspondiente reserva con el fin de disfrutar de esta impresionante Ruta de los Dinosaurios, bien a través del correo electrónico dinosauriosdecuenca@dipucuenca.es o llamando al 606 27 64 00.
El vicepresidente de la Diputación ha llamado, asimismo, la atención sobre la futura ampliación de la Ruta de los Dinosaurios con la puesta en marcha de un Aula de Interpretación Paleontológica en Portilla. Iniciativa del Ayuntamiento de esta localidad que cuenta con una ayuda de la institución provincial de 60.000 euros y que pretende poner en valor el yacimiento de huevos de dinosaurios del Cretácico Superior de Portilla, mostrando, a su vez, la biología reproductiva de estos grandes saurios.
Una apuesta ésta que se suma al compromiso demostrado por la Diputación con la puesta en marcha de esta Ruta de los Dinosaurios, por la que han pasado hasta ahora unas 6.000 personas, así como la digitalización de fósiles gracias a un convenio suscrito con la Universidad o el desarrollo en los últimos años de tres talleres de empleo de restauración paleontológica en torno al yacimiento de Lo Hueco. Talleres en los que se formaron en conservación de patrimonio paleontológico una treintena de personas, permitiendo, además, lavar casi 1.000 kilos de sedimentos, inventariar 1.054 ejemplares y restaurar más de 300.
En definitiva, a juicio de Huete, una inestimable labor formativa unida a una no menos importante acción de conservación paleontológica, que la Diputación no ha podido continuar en el presente año ante la denegación, por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de un nuevo taller de Lo Hueco. Algo que lamenta, porque ha quedado más que demostrada la necesidad de continuar actuando en este sentido ante la gran cantidad de fósiles encontrados en estos dos grandes yacimientos paleontológicos.
A pesar de ello, la Diputación hará todo lo posible para continuar potenciando este gran recurso, que es la Ruta de los Dinosaurios, como eje vertebrador de nuestra provincia y un instrumento más en busca del desarrollo de nuestros pueblos.