Este programa destaca la importancia del agua y los ríos de Castilla-La Mancha. Se trata de hacer una descripción de los ríos secundarios de la región de los que se hace un Camino Natural que viene a suponer un auténtico Itinerario Cultural.
El Programa «Caminos de Agua» se basa en la idea de que los ríos son fuente de vida y de economía y suponen un hilo conductor que nos llevan a la historia, naturaleza, ocio y disfrute del tiempo libre.
El itinerario que describe el Záncara recorre casi 186 kilómetos por las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real y lo hacen merecedor de ser un río eminentemente manchego y delimita por el sur el origen de lo que fue el Común de la Mancha.
Sus cuatro tramos están llenos de sorpresas, castillos y fortalezas, casas de encomienda y molinos, tramos de la Mesta, puentes y calzadas para terminar entre grandes extensiones de viñedo.
Otro camino natural que como itinerario cultural se une al ya conocido Gigüela.