Inicio Cuenca Empresas La patronal conquense apunta que es necesaria una mayor creación de empresas...

La patronal conquense apunta que es necesaria una mayor creación de empresas en la provincia

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos de sociedades mercantiles del Instituto Nacional de Estadística y avisa de un estancamiento en su constitución en los cuatro primeros meses de este año con respecto a 2016

CEOE CEPYME Cuenca apunta que es necesaria una mayor creación de empresas en la provincia de Cuenca tras analizar los últimos datos de sociedades mercantiles que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.

La Confederación de Empresarios asegura que es vital que se generen más empresas y estas sean más sólidas y duraderas en el tiempo, por este motivo avisa del estancamiento que se desprende de este indicador.

Así, de enero a abril de este año se han constituido 113 sociedades mercantiles, por las 109 del año pasado, por lo tanto sólo cuatro más y un aumento leve del 3,66%.

Este dato señala que es mucho mejor que hace dos años, con un aumento en estos cuatro meses de 18 sociedades mercantiles de enero a abril con respecto a 2015, un crecimiento del 18,94%.

Sin embargo, este dato es peor que el del año 2014, cuando se crearon 116 empresas en los cuatro primeros meses del año, por lo tanto se ha producido un descenso de tres empresas y del 2,59%.

CEOE CEPYME Cuenca señala que este dato todavía es más preocupante porque también han aumentado ligeramente las sociedades mercantiles disueltas en estos cuatro primeros meses de 2017 con respecto al mismo período de 2016. Así, han desaparecido tres empresas más, lo que supone un aumento del 8,8%.

Como ocurre con las sociedades constituidas, el dato es mucho mejor que el de hace dos años en estos meses, con ocho sociedades disueltas menos y un descenso del 18,78%, pero también peor que el de 2014 cuando se disolvieron cinco empresas menos, lo que hace que este año haya crecido la disolución en un 15,62% en los cuatro primeros meses.

Por lo tanto, con todos estos datos, CEOE CEPYME Cuenca advierte de que las variaciones son leves, pero lo realmente positivo sería un crecimiento de empresas mucho mayor y que las disoluciones fueran menos.

Balance
Con estos datos, CEOE CEPYME Cuenca indica que el balance es prácticamente el mismo en los cuatro primeros meses del año tanto en 2016 como en 2017.

Así, señala que el año pasado el balance sobre sociedades mercantiles creadas y disueltas daba una suma de 75 más creadas que disueltas de enero a abril, mientras que este 2017, en este período, el balance es de 76, un crecimiento de una empresa y un 1,33%.

Comentarios