Inicio Cuenca Provincia La Diputación estará en Farcama con nueva imagen promocional

La Diputación estará en Farcama con nueva imagen promocional

La presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Paloma García Casado, ha detallado que se trata de un collage fotográfico sobre las excelencias de la provincia, que van desde la artesanía, el patrimonio y la riqueza natural hasta la historia, las tradiciones y la gastronomía

Stand de la Diputación en Farcama.

La Diputación Provincial de Cuenca volverá a estar presente en la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que este año alcanza su trigésimo sexta edición y se celebra en Toledo del 7 al 16 del presente mes de octubre.

Presencia institucional que viene marcada por el estreno de imagen promocional de la provincia de Cuenca. Y es que la Diputación conquense se presenta en Farcama con un stand totalmente nuevo, en el que destaca un collage con imágenes representativas de la amplia y variopinta riqueza de nuestra provincia, en la que se invita a visitar Cuenca por su patrimonio histórico, artesanía, arte, gastronomía, vinos, patrimonio natural, historia y, como no, por sus tradiciones.

Una imagen moderna y muy gráfica con la que se pretende mostrar de un solo vistazo lo mucho que ofrece la provincia de Cuenca, tal y como detalla la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Paloma García Casado, quien resalta, además, el lugar predominante de la artesanía en este escaparate conquense.

Y es que, según remarca, para la Diputación la artesanía es un sector llamado a ser un activo importante para el desarrollo económico de nuestra provincia, sobre todo, de la mano del turismo. De ahí que este maridaje sea una apuesta clara y firme de la institución conquense materializada en diversas acciones de gobierno y, sobre todo, en la organización de la Feria de Artesanía de Cuenca, que, tras treinta ediciones, se ha convertido en uno de los escaparates más atractivos para el sector artesano no solo de Cuenca y Castilla-La Mancha, sino también del resto del país.

Una permanente apuesta por los artesanos conquenses que, según García Casado, se pone de manifiesto, una vez más, coincidiendo con la celebración de Farcama, con la convocatoria de ayudas para facilitar a nuestros artesanos su presencia en esta feria regional; las ayudas conocidas como ‘bolsa de viaje’, que vienen a sufragar en parte los costes generados.

Gracias a esta convocatoria, los artesanos de nuestra provincia pueden solicitar una ayuda máxima de 50 euros por persona y día, con un máximo de 10 jornadas y dos personas por stand. En consecuencia, un stand con dos artesanos podría acceder a una subvención de 1.000 euros.

Otra cuestión bien distinta es, a juicio de la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, la aportación económica que cada Diputación debe de realizar a la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha y que en el caso de la institución conquense está aún por determinar.

Y es que, al igual que ya se puso de manifiesto en la edición del año pasado, desde la Diputación de Cuenca se considera primordial que dicha aportación esté sujeta a criterios de proporcionalidad; es decir, relacionada de manera directa con el número de artesanos de cada provincia presente en la feria.

En concreto, a la edición de este año de Farcama van a asistir un total de cinco artesanos de nuestra provincia; algo que refrenda la postura de la Diputación conquense en esta materia, ya que considera que “no puede aportar lo mismo una provincia con cinco artesanos que otra con setenta u ochenta”.

Es por ello que invita a la organización de esta cita regional a que reflexione sobre este aspecto en aras de la equidad y un tratamiento más justo y realista para todos.

Comentarios