Con el objetivo de acercar el patrimonio arqueológico de Segóbriga a la comunidad educativa y dar respuesta a la demanda educativa, el Parque Arqueológico amplía su oferta didáctica con un nuevo tema escolar sobre el foro romano de Segóbriga. Este incluye ilustraciones, 3D y un cuestionario, que permite al alumno, de manera amena y divertida, conocer cómo era la plaza pública de una ciudad romana.
La Diputación Provincial de Cuenca es consciente de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías a la hora de prestar servicios a los visitantes del Parque Arqueológico. Por ello, ofrece esta iniciativa educativa, de manera gratuita, para facilitar el conocimiento histórico de Segóbriga a los escolares y permitir a los centros preparar su visita con antelación. De ahí que este recurso pueda autodescargarse en el portal www.segobriga.org.
El Parque dispone de una programación estable dirigida a centros docentes que, bajo el título Segóbriga Educa, atiende específicamente al público más joven desde una óptica adaptada especialmente a ellos. Los materiales y recursos disponibles incluyen un dossier didáctico para preparación de la visita por parte de los docentes, un plano de Segóbriga, que permite entender la estructura urbana de la ciudad y fichas de trabajo para la realización de la visita a la Sala de Exposición del Centro de Interpretación.
Para completar la oferta, se ha abordado la realización de este nuevo recurso educativo por Balawat, una de las empresas que cuenta con más de dos décadas de experiencia en trabajos virtuales en yacimientos arqueológicos y es pionera en la creación de un modelo de página web de índole arqueológico, que combina imágenes virtuales con contenidos científicos. Con esta material se ofrece la información sobre el foro de Segóbriga de una manera muy sencilla y destaca los aspectos más comprensibles y cercanos al interés de los escolares.