Ante la información aparecida en los medios de comunicación en la que se hablaba de la aprobación de los proyectos de electrificación y climatización del yacimiento de Noheda por parta del gobierno regional, Javier Parrilla, alcalde de Villar de Domingo García y diputado de fomento en la Diputación Provincial de Cuenca, quiso puntualizar una serie de cosas.
En primer lugar, Parrilla habló de la «profunda tristeza que me produce el desconocimiento total y absoluto del delegado de la Junta, ya que habla de hasta nueva apoyos o columnas de la línea de media tensión. Aquello no tiene tanta extensión para acoger a nueva columnas, como mucho hay dos», explica.
Parrilla sostiene que Ángel Tomás Godoy pretendía involucrar negativamente a la Diputación y alega que «la Diputación lo que trata es ayudar y apoyar al Ayuntamiento de Villar de Domingo García en un proyecto que debía de ser de todos. Es una lucha que todos que Noheda se pronto visitable», puntualiza.
Reconoce el diputado de fomento que » os dos proyectos, electrificación y climatización, tienen autorización de la Junta para llevarse a cabo y para nada hemos dicho que no sea así. Pero la ubicación de las columnas que se llevarán a cabo, tenemos claro que se debe hacer con un replanteo previo por parte de los técnicos de arqueología de la Junta y del Director del Yacimiento Romano, antes de que la empresa que realizará la obra comience los trabajos.Nosotros somos los primeros garantes del patrimonio de Noheda. Los que más hemos luchado y, por supuesto, para nada podríamos tolerar que una obra malograse el Yacimiento», dice.
Por ello, el también alcalde de Villar de Domingo García explica que «por ese celo para que las cosas se hagan sin la mínima puesta en peligro del yacimiento, Ayuntamiento y Diputación, tuvimos que resolver un contrato que estaba afectando al proyecto. Literalmente nos cargamos el contrato que hacía un daño terrible al Yacimiento. Con esto quiero decir que somos los primeros que queremos que se haga de la misma manera».
Afirma Parrilla que la espera para recibir los permisos para la licitación de las obras se han demorado mucho en el tiempo. «Llevábamos tres meses a la espera de los permisos para poder sacar los proyectos a licitación y aprobarlos en el pleno de Villar de Domingo García. Tuvimos que salir un día en rueda de prensa para criticar esa falta de apoyo, para que en dos o tres días tuviéramos los permisos ya en la mano sin haber aportado más que un recordatorio de que esa documentación ya obraba en su poder. Esa tenacidad y esfuerzo del Ayuntamiento y el apoyo permanente de la Diputación son los que están consiguiendo que esto vaya caminando hacia delante».
Pidio, por último el apoyo del Gobierno Regional para Noheda. «Si la Junta quiere ayudarnos, lo tiene muy fácil. Próximamente se convocarán talleres de empleo. Que no vuelva de nuevo a cargarse estos talleres y los conceda a Diputación para que allí se siga trabajando. Por otro lado, la última exigencia que tenemos que cumplir es la musealización. Ahí también pueden ayudarnos con la ayuda necesaria o el apoyo económico para ella», finalizaba.