El próximo domingo se disputará en Ortuella (Bizkaia) el 105º Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas en las categorías Sub 20, Sub 23 y Absoluta. Se trata del Campeonato de España más antiguo de los que se disputan en nuestro país, que comenzó en 1916 y tuvo el parón entre los años 1937 y 1939 como consecuencia de la Guerra Civil.
El Rujamar Atletismo Cuenca aporta en esta ocasión tres atletas a la Selección Sub 20 Hombres, la mitad del equipo: Javier Gómez, Fernando Martínez y Pablo Padorno, los tres clasificados brillantemente en el Campeonato Regional disputado en La Roda hace dos semanas, al igual que Sofía Bonilla, vencedora en el Autonómico Sub 23 logrando su resultado más brillante tras años persiguiéndolo, y superando a base de constancia, sacrificio y sufrimiento a la adversidad. Estará con ellos como entrenador Miguel Ángel Castillo, seleccionado por la FACLM en esta ocasión.
Los cinco integrantes que el Club conquense aporta al combinado regional será la mayor aportación de siempre hecha para este campeonato. Las previsiones meteorológicas para el fin de semana apuntan a muy negativas, por lo que la dureza del circuito y las importantes distancias de las carreras puede convertirlas en un escenario para la supervivencia.
Además, la RFEA ha convocado a Mónica Guijarro para competir individualmente en una categoría superior, la Sub 20. El seleccionador nacional cree en las cualidades y posibilidades de la parrillana para clasificarse entre las mejores y con ello ser seleccionada para el próximo Campeonato del Mundo, que se disputará en Australia el 18 de febrero. Quiere esto decir que el próximo domingo la conquense de San Lorenzo de la Parrilla, nacida en 2007, competirá con atletas de la categoría Sub 20 nacidas en los años 2004 y 2005, sobre una distancia de 7.620 metros que, con el frio, agua y barro previstos, harán las prueba mucho más dura y selectiva.
Y en la Media Maratón de Sevilla, la expedición de Rujamar Atletismo Cuenca desplazada es importante. Hasta la ciudad hispalense se han desplazado una cuarentena de atletas para enfrentarse y disfrutar de los 21 km de una de las pruebas más importante del calendario de Ruta de la RFEA.
PRIMERAS MÍNIMAS PARA LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2023
Con el inicio de la temporada atlética 2023 el pasado 1 de enero, han comenzado las competiciones y controles federados para la consecución de mínimas de acceso a los campeonatos de España de Marcha en Ruta y Pista Cubierta en las categorías Sub 16 y superiores. Varios han sido los destinos donde los jóvenes atletas del Club han acudido, unos para tomar contacto con la competición tras seis meses de parón y otros para seguir preparando el importante Regional Escolar de Quintanar donde quedan pendiente por adjudicar muchas plazas para el Campeonato de España Escolar de Campo a Través.
En Gallur (Madrid), Manuel Caballero, en su primera competición desde mediados del mes de junio de 2022, ya como Sub 20, se enfrentó a los 60 m. y 60 vallas en la Reunión de PC de la FAM, logrando a las primeras de cambio las mínimas en ambas pruebas (7.08 y 8.23) para el Campeonato de España de Pista Cubierta, que tendrá lugar en Sabadell el primer fin de semana de marzo. Lastrado por las lesiones en los tres últimos años, demuestra una vez más el animal competitivo que lleva dentro y una capacidad de superación incondicional. En buenas condiciones físicas es capaz de cualquier cosa, como esta doble mínima exigente recién llegado a la categoría Sub 20.
Pero además de Manuel, la pista cubierta madrileña ha sido testigo de otras dos mínimas para los atletas del Rujamar Atletismo Cuenca. Una la del medallista al aire libre en 800 m. en el Sub 18 de Jerez de la Frontera, Alonso Paños, que en la Reunión 3 de la FAM logró un registro de 1:55.38 en 800 m. con el que sacó billete para el nacional Sub 20 de pista cubierta a disputar en Sabadell. La otra la de Nadia Lozano en 1.500 m. con unos descomunales 4:39.36 en la Reunión 6 de la FAM. La marca lograda por la guadalajareña del Rujamar Atletismo Cuenca es una barbaridad tratándose de medio fondo en este momento de la temporada, y en su primera participación de pista cubierta. Está más de 20 segundos por debajo de la mínima establecida por la RFEA en 4:58.0.
Además, han competido en sus primeras pruebas de la temporada José Carlos Cano y Alejandro del Pozo en 200 y 400 metros; Alejandra Sánchez en 60 m. y 60 vallas; Julia Pontones en 400 m. y Vicente Mayordomo en Lanzamiento de Peso.
En el Gran Premio de Marcha Ciudad de Burjassot cinco fueron los marchadores conquenses que se dieron cita el pasado fin de semana. En categoría Sub 20 Asier Díaz se impuso en la prueba de 10 Km con un tiempo de 46:35, logrando la mínima para el Campeonato de España de Marcha en Ruta con un margen tremendo de 7´25´´. Lo mismo hizo Nara Pastor recién llegada a la categoría Sub 18 y sobre 10 Km que, con un tiempo de 57:16 superaba la mínima por más de tres minutos. Pablo Carlos González fue octavo con 30:20 en Sub 16 sobre 5 Km. Los Sub 14 Jorge Ruiz y Sergio Díaz se adjudicaron el segundo y tercer puesto con 15:39 y 16:15 sobre 3 Km.
Y, por último, en el control de la FACLM del pasado domingo en Toledo, en circunstancias climatológicas muy adversas, Flavio García venció en la prueba de 1.500 con un registro de 4:03.19, quedándose a poco más de un segundo de la mínima Sub 20. Pablo Padorno y Germán Andrés lograron marcas de 9:09.88 y 9:22.03 en 3.000 m. En 1.000 m. Sub 16, el azudense del Rujamar Atletismo Cuenca Diego Hernando logró un nuevo triunfo con marca mínima personal de 2:50.19, quedándose a tres segundos de la marca mínima. Su compañero Gonzalo Montealegre fue cuarto con 2:59.97 haciendo igualmente marca personal. Ese mismo día, Daniel Escribano sellaba con un triunfo su participación en el Cross Nacional del Chorizo en categoría Sub 16, celebrado en Puertollano.