Oropesa del Mar acogió este domingo la Copa de Europa de Cross por Clubes, en una cita en la que se han reunido los mejores equipos del continente. Y entre todos los participantes se encontraba un Playas de Castellón que fichó a la parrillana Mónica Guijarro con la promesa de alcanzar a disputar competiciones como esta, inalcanzables para ella en caso de continuar en el Club Atletismo Cuenca.
Lo cierto es que, lejos de arrugarse, la parrillana devolvió la confianza depositada en ella y realizó una prueba excepcional para ayudar a que el Playas de Castellón acabara en quinta posición por clubes en sub 20. Hay que remarcar la edad en la que compitió, porque precisamente este año Mónica Guijarro daba el salto de sub 16 a sub 18, y ha sido capaz de acabar novena en una categoría superior a la suya en todo un Europeo. Hay mucho atletismo en sus piernas.
En lo relativo a la carrera, la atleta conquense salió muy valiente y se metió en el grupo de cabeza. La estrategia del Playas de Castellón funcionó y su compañera Mariam Benkert (tres años mayor que Mónica) rompió la carrera y dividió en dos el grupo de cabeza, hasta entonces formado por diez integrantes. Mónica siguió a su ritmo, sin bajar el pistón, y conseguía afianzarse en torno a la décima posición. Ya en la tercera vuelta, notó la fatiga pero tiró de valentía y esfuerzo para, no solo aguantar su puesto, sino para apretar en la recta final y superar a la turca Ceren Kilic y se quedó a pocos segundos de la francesa Fannie Sapet y la italiana Sofia Sidenus.
Mónica Guijarro, que estuvo acompañada por sus entrenadores Miguel Ángel Castillo y Alberto Fernández, acabó con un tiempo de 20:04 segundos, segunda mejor de su equipo (la mencionada Mariam Benkert ganó con una carrera espléndida). El Playas de Castellón terminó en quinta posición, en una jornada muy positiva para el club de la Comunidad Valenciana, que acabó con tres entorchados.