Este jueves por la tarde se ha presentado la 39ª edición de la Carrera del Pavo en las instalaciones del ‘Luis Ocaña’, donde han estado presentes la presidenta del Rujamar Atletismo Cuenca, Aída López; el vicepresidente del club, David Granero; y el entrenador, Alberto Fernández. Acompañados del diputado de Deportes, Santiago Gómez; la concejal de Deportes, Charo Rodríguez y la directora de la Fundación Globalcaja Cuenca, Henar de la Sierra.
En esta edición recuperan la normalidad, ya que el año pasado se volvió a celebrar pero con restricciones por el covid, por lo que mostraban una gran satisfacción los responsables del Rujamar Atletismo Cuenca, ya que como organizadores pueden volver a la etapa pre-covid, donde también esperan recuperar los números de corredores que se daban, ya que en 2019 fueron unos 2.500 los que la corrieron. Así lo destacaba la presidenta del club «espero que este año vaya fenomenal, tenemos muy buenas expectativas y estamos muy ilusionados».
Por el momento van 920 apuntados, aunque quedan varios días para apuntarse y esperan poder superar los 1.600 del año pasado y ser sobre unos 2.000 corredores. Para ello, mantendrán los circuitos del año pasado, tanto el circuito pequeño como el grande, éste último fue renovado en 2021 y según Alberto Fernández «tiene una mayor visibilidad». Además, como anunciaron hace unos días, en esta edición formará parte del calendario oficial de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha (FACLM), siendo otra importante novedad que destacaba el entrenador conquense.
Cerraba las intervenciones David Granero, quien agradecía el apoyo de instituciones y patrocinadores y anunciaba que cada corredor recibirá un kit de huevos Rujamar, principal patrocinador del club, además de destacar el apoyo de la Fundación Globalcaja en esta prueba, donde Henar de la Sierra también se mostraba satisfecha de esta unión.
Favoritos
En cuanto a los favoritos en el circuito pequeño destacaba Alberto Fernández a Álex Hontecillas y Mónica Guijarro y en el circuito grande a Mesfin Escamilla, Marcos Hortelano y Sergio Mena. Mientras que en féminas no ha querido destacar a nadie, viendo mucha igualdad.
Hay que recordar que esta carrera, que consta de 7 kilómetros (2 para los menores), arrancará a las 16 horas de la tarde del 31 de diciembre y tendrá diferentes categorías: benjamines (de 0 a 9 años), alevín, infantil y cadete (10 a 15), y general. El plazo de inscripción online abrió el miércoles 30 de noviembre, finalizará el próximo 26 y tiene un precio de 6 euros para los menores de 15, mientras que el coste de inscripción para el resto de edades (categoría general) es de 11 euros. (ENLACE PARA FORMALIZAR LAS INSCRIPCIONES)
Si bien hay alguna persona que prefiera inscribirse de manera presencial, este plazo se abrirá el 27 de diciembre y se prolongará hasta el 30, en horario de 17 a 21 en el Centro Comercial El Mirador. Además, existe la opción de donar un euro a favor de la asociación Cruz Roja. Para los que se inscriban de manera presencial, el coste de inscripción aumenta hasta los 8 euros, para menores de 15 años, y 13 euros, para el resto.
A día de hoy, ya hay casi 920 atletas apuntados, una muestra de la aceptación de esta prueba deportiva en la sociedad conquense. Aun así, desde la organización están seguros que el goteo de gente irá en aumento según se acerque la fecha del evento.
En lo que se refiere a horarios, el circuito de los más pequeños comenzará a las 16 horas y el de los mayores será media hora después, como viene siendo habitual en cada una de las ediciones de esta tradicional carrera.
PREMIOS
PREMIO PARA PARTICIPANTES:
– CIRCUITO PEQUEÑO: Camiseta, refresco y bolsita de gominolas.
– CIRCUITO GRANDE: Camiseta, refresco y lo que la Organización pueda conseguir.
PREMIO DE DISFRACES PARA GRUPOS: (mínimo 4 personas)
1º CESTA DE NAVIDAD, VALORADA EN 150€
2º CESTA DE NAVIDAD, VALORADA EN 100€
3º PREMIO PUB DEL HUÉCAR, VALORADO EN 70€
Y 2 PREMIOS ESPECIALES A DISFRACES:
– ORIGINAL. Una noche en Balneario de la Concepción o en las Cabañas rurales Valle del Cabriel (a elección del ganador y según disponibilidad).
– QUE TENGA RELACIÓN CON CUENCA. Una noche en Balneario de la Concepción o en las Cabañas rurales Valle del Cabriel (a elección del ganador y según disponibilidad).
PREMIO POR EQUIPOS:
A los 15 equipos más numerosos se les entregará una Cesta de Navidad (deberán estar inscritos bajo la misma
denominación y participar en el circuito grande).
Queda excluido de esta categoría el Club Atletismo Cuenca como Club Organizador.
PREMIO AL COLEGIO O CLUBES CON MÁS PARTICIPANTES:
1º 300 € EN VALE DE MATERIAL DEPORTIVO
2º 200 € EN VALE DE MATERIAL DEPORTIVO
CAMPEONES:
Un pavo para el ganador/a de los circuitos grande y pequeño.