Una expedición de siete conquenses viajó hasta la localidad vasca para disputar la prestigiosa prueba.
437 valientes disputaron la Maratón Alpina Zegama-Aizkorri, que alcanzaba su duodécima edición. La prueba reina de las carreras por montaña de España pertenece a la Copa del Mundo de carreras por montaña ‘Skyrunner World Series’ y no defraudó en absoluto. Venció el favorito, Kilian Jornet, en una competición durísima.
Hasta la localidad vasca se desplazaron 7 atletas conquenses pertenecientes al Club Atletismo Cuenca – Dolomía (algunos de ellos, a la sección del Cuenca Trail Running). Desde nuestro punto de vista, finalizar la exigente prueba es digno de mención y alabanza, pero si a eso sumamos las buenas sensaciones con las que acabaron en su mayoría, solo podemos rendirnos ante la competitividad de nuestros atletas, en ocasiones poco valorada. Es para quitarse el sombrero que nuestra ciudad tenga una representación tan grande en una Copa del Mundo y merecen todo nuestro reconocimiento.
Hasta Zegama (Guipúzcoa) se desplazaron Santiago García (34º), Vicente Redondo (59º), Javier Triguero (61º), Marcos Hortelano (73º), César Canales (171º), Francisco Alvárez (272º) y Francisco Javier Merencio (325º). Todos ellos finalizaron la prueba, a pesar de que la competición estuvo repleta de barro y las caídas estuvieron a la orden del día. Más de una y dos veces cayeron al suelo, pero todos reunieron fuerzas para sobreponerse y llegar a la línea de meta tras 42 kilómetros.

Antes de hablar de la participación de cada uno de ellos, cabe destacar que el día acompañó. El clima fue perfecto, con 5 grados, despejado y con poco viento. Pero los días previos a la disputa de la competición había estado lloviendo, lo que provocó que algunas zonas de la carrera estuvieran llenas de barro, llegando incluso a hundirse hasta la mitad de la pierna de los corredores. Además, también hubo nieve en algunas zonas la semana previa, lo que hizo que las piedras estuvieran demasiado lisas y los atletas tuvieran que deslizarse sobre ellas, en vez de apoyarse. Unas condiciones a las que los atletas conquenses están menos acostumbrados que, por ejemplo, los corredores vascos.
El mejor clasificado por parte conquense fue Santiago García, que realizó una prueba de menos a más. Quizás salió algo conservador dado el nivel que dispone, pero completó el recorrido en 4:31:45, un tiempo excelente. En el primer punto de control marcó el puesto 77, pero su rush final le hizo llegar hasta el 34.

A continuación llegaría Vicente Redondo, clasificado en el 59º, con un tiempo de 4:45:22. El de Santa María de la Expectación competía por primera vez y terminó satisfecho, ya que cumplió uno de sus objetivos, que era bajar de las 5 horas, lo que permite disponer de dorsal para la siguiente edición. Comenzó entre los 30 primeros, pero bajó puestos paulatinamente con la intención de llevar el mejor ritmo posible acorde con las condiciones de la prueba, ya que, al igual que el resto de conquenses, tenía problemas para mantenerse en pie en algunas zonas.
Dos puestos por debajo llegó Javier Triguero, completando los 42 kilómetros en 4:45:51. A pesar de que no mejoró anteriores prestaciones, es digno de admirar tanto el puesto como el tiempo y la fortaleza del conquense, ya que se hizo daño en la bajada de Aratz (el alto se situaba en el km. 16). Esta bajada, la más complicada, la tuvieron que realizar los atletas fuera del sendero, por el barro acumulado. Triguero tuvo la mala suerte de engancharse con su pierna en una piedra, lo que le provocó molestias que arrastró toda la prueba. Intentó proseguir al mismo ritmo, pero le fue imposible, por lo que los últimos 15 km. los realizó andando, lo que da más valor a su puesto y tiempo. Cabe destacar que en el momento de lesionarse, marchaba en 11ª posición junto a Jokin Lizeaga, quien finalizó 6º. Ambos corredores iban alcanzando los puestos de cabeza, pero la mala suerte se cebó con el conquense.

Otro de los debutantes era Marcos Hortelano. El joven atleta realizó una prueba sensacional, a pesar de pagar la novatada y sufrir con el trazado técnico que requería el recorrido. Con un tiempo de 4:50:42, finalizó en el puesto 73. Hasta la bajada de Aratz iba junto a Santiago García, aunque ya no pudo seguir su ritmo.
Con 5:29:06 terminó César Canales, un tiempo inferior en diez minutos a su anterior registro, cuando compitió en 2011. César quiso llevar su ritmo desde el principio, consiguiendo recortar posiciones en las subidas, aunque tuvo algunos problemas bajando. Con molestias en un tobillo, el conquense no quiso forzar en demasía, aunque terminó muy contento con el tiempo logrado.

Francisco Alvárez también llegaba a Zegama por primera vez. Marchaba junto a César Canales los primeros kilómetros, pero no pudo aguantar junto a él. Sufrió algunos calambres pero a pesar de ello, logró acabar, lo que es digno de alabar. Terminó en 6:08:43 en el puesto 272.
Por último, Francisco Javier Merencio paró el crono en 6:11:31. A pesar de las malas sensaciones que le acompañaron desde el comienzo de la prueba, llegó hasta la meta. El conquense mostró una vez más su enorme fortaleza, ya que apenas dos semanas antes realizó la durísima Transvulcania, que consta de 83 kilómetros.
Si algo destacaron todos ellos fue el público asistente. En cada puerto había cientos de personas que animaban a los corredores hasta la extenuación y les daban fuerzas para lograr superar el recorrido. Pero en eldeporteconquense queremos destacar a nuestros atletas conquenses, que llevaron el nombre de Cuenca hasta una Copa del Mundo y cumplieron a la perfección. ¡Enhorabuena!
Puedes consultar las clasificaciones en el siguiente enlace


Primeras imágenes de la prueba
El alemán Florian Reichert realizando una subida
[…] de 1.370 metros. Una competición dura, aunque no tanto como otras de corte similar, como la Zegama-Aizkorri, que ya disputaron varios conquenses, entre ellos el propio Vicente Redondo, este mismo […]
[…] Palomera, además de cosechar grandes puestos en la 40ª edición de la Sierre-Zinal (Suiza) o la Maratón Alpina de Zegama-Aizkorri. También cabe destacar su victoria, por primera vez, en el Circuito de Carreras de la Diputación […]
[…] la modalidad de Sky. Santiago se sitúa en el puesto 125, merced a una prodigiosa actuación en la Zegama – Aizkorri, donde terminó el 34º. La prueba, correspondiente a la Copa del Mundo, contó con los mejores […]