Inicio Atletismo Pista Los escolares del CA Cuenca empiezan la fase regional de pista colgándose...

Los escolares del CA Cuenca empiezan la fase regional de pista colgándose diez medallas

Tras la disputa de la Fase Provincial es turno de la Fase Regional de Pista en Edad Escolar, que se desarrollará durante cuatro semanas y contará con el premio añadido para el atleta campeón de cada prueba Sub 16 de formar parte de la Selección de Castilla-La Mancha en el Campeonato de España Escolar a disputar en Madrid el próximo mes de junio.

La primera de las cuatro jornadas ha tenido el Complejo Deportivo “Antonio Díaz Miguel” de Alcázar de San Juan como sede, al que Club Atletismo Cuenca ha acudido con 20 atletas que han competido de maneta individual en 13 pruebas y el Relevo 5×80. Una participación importante, accesible únicamente al campeón provincial y a las mejores marcas de la región, aunque menguada por las bajas de Blanca Culebras, Jimena Gil, Patricia García y una enferma Lucía Martínez que hubiese optado a lo más alto en la prueba de 5.000m.

Las diez medallas logradas por los atletas del Club Atletismo Cuenca, no hacen otra cosa que corroborar la excelente temporada invernal que los conquenses han venido realizando. Incluso superan claramente las siete logradas (4 oros y 3 platas) en la misma jornada de la temporada pasada disputada en Azuqueca de Henares.

Se inició la competición con las chicas de 3.000 Marcha, y una atrevida Lydia Ballesteros dominando la prueba de manera abrumadora desde su inicio para lograr el primer oro de la tarde para los conquenses con una marca de 15:39.17, que además de valer el oro garantiza la presencia de Lydia con la Selección de Castilla-La Mancha en el Nacional Escolar del 15 y 16 de junio y es mínima para el Campeonato de España Sub 16 a disputar en Gijón el 6 y 7 de julio. Tarde redonda para ella: los tres objetivos previstos logrados a las primeras de cambio.

A continuación, los 3.000 Marcha Sub 14 masculino y femenino y mucha presencia conquense, que vuelve a predominar en los pódiums. En chicas, Nara Pastor protagoniza una dura y bonita pugna con la albaceteña Ainara Bermúdez, que se lleva el triunfo con 17:08.24 tras despegarse de la conquense en los últimos 600 metros. Nara, magnífica, se hace con la plata con un tiempo de 17:21.59, y una extraordinaria Lucía Rodríguez logra el bronce con 17:47.92, completando así un pódium con doble presencia del CA Cuenca. En cuanto a los chicos, igualmente protagonizan una pugna si cabe mayor que la de las chicas entre el conquense Nicolás Cañizares y Miguel Sánchez (CA Calatrava). Ambos se van alternando en el mando de la prueba sin que ninguno pueda despegar al otro. Solo en la recta final el del CA Cuenca es capaz de separarse de su rival y lograr el oro con un tiempo de 18:09.55. Un magnífico e impensable triunfo por el poquísimo tiempo que Nicolás lleva practicando esta modalidad. En definitiva, cuatro medallas para la marcha conquense en esta primera jornada, que sin lugar a dudas se verán incrementadas cuando entren en liza los Pablo Pastor, Elena Córdoba, Asier Díaz y Adrián Sevilla.

Y de la marcha a las vallas para otro oro abrumador, el de Carlos Viñas en 400. Tras haber disputado las distancias cortas en pista cubierta, la vuelta completa a la pista no entraba del todo en los planes y la cabeza del conquense, que en su primera competición dos semanas atrás en Toledo se había quedado en unos mediocres para él 59.54. Pero en la carrera de Alcázar, donde ya había medallas en juego, impuso su carácter competitivo, su calidad y un dominio atroz a sus rivales rubricado con una poderosa marca de 56.45, Así pues, las cosas quizás puedan cambiar respecto al 110 vallas. La marca lograda mejora en más de un segundo la mínima federada que supone billete directo para Gijón a las primeras de cambio.

Espléndidos Sergio Algarra y Sergio Córdoba en la dura prueba de 5.000 metros. El primero dominador total de inicio a fin, manteniendo a raya a sus rivales para lograr el oro en su primera participación en el Campeonato Regional con 16:49.50. En cuanto a Córdoba, peleó por la segunda posición con Mario Rosell (Trainingrey Running) pero hubo de conformarse con un valiosísimo bronce, su primer bronce, con 17:18.72.

Tres medallas de bronce sumaron Pedro Torres en 80m, Manuel Caballero en 100m. y Alejandro Palomero en Jabalina. Magníficos los tres en reñida disputa con sus rivales. Los velocistas tuvieron de superar la clasificación previa hacia la final en un muy corto plaza de tiempo, pero aún así mejoraron marca en la final logrando Pedro 10.98 y Manuel 11.94. Por su parte Alejandro lanzó la jabalina hasta 34,60 metros.

Resto de Resultados
3.000 Marcha Sub 14: Juan Muelas, 5º con 21:29.97 y Virginia Segura, 11ª con 19:40.54.
Peso Sub 16: Alejandro Torres, 5º con 10,31.
Jabalina Sub 16: Alejandro Torres, 5º con 34,18.
300 Vallas Sub-16: David Rodríguez, 11º con 48.85; Pablo Martínez, 16º con 53.27.
80 Metros: Sofía Mosquera, 13ª con 11.35.
Longitud sub 18: Carmen Bustamante, 9ª con 4,38.
Relevos 5×80 Sub-14: CA Cuenca Femenino, 8º con 56.97

Comentarios