Inicio Balonmano Liga ASOBAL Lidio Jiménez: “Jugar la Copa Asobal es un premio para el club,...

Lidio Jiménez: “Jugar la Copa Asobal es un premio para el club, para los patrocinadores y para nuestra afición”

El REBI Cuenca se impuso claramente en la difícil cancha del Frigoríficos Morrazo (31-39) gracias al gran partido realizado en la primera parte, 11-19, y manteniendo la diferencia en el marcador en la segunda, aunque encajó 20 goles, algo no habitual en el equipo conquense, pero manteniendo una gran efectividad en ataque. Con esta victoria, tras la derrota del Torrelavega ante el Bidasoa, el conjunto que dirige Lidio Jiménez se ha clasificado para disputar la Copa Asobal, algo histórico para el club que preside Isidoro Gómez.

Terminado el encuentro, las felicitaciones a Lidio Jiménez eran por partida doble, por el gran encuentro realizado y por participar en la Copa Asobal.

– Es algo histórico para el club, por ello me alegro al igual que por los patrocinadores. Sabemos ya quién será el vencedor de la Copa Asobal (lo dice entre risas y pensando en el Barça), pero lo importante es que estamos haciendo una gran primera vuelta. En cuanto al partido, hemos hecho una excepcional primera parte, el equipo está en un gran momento, somos muy regulares y competimos con todo el mundo. Eso es lo que nos ha dado tantos puntos.

El técnico conquense también entiende que la primera parte, con ese 11-19, fue la clave del partido.

– Sí, hemos jugado muy bien en defensa, con ataques largos y la portería en momentos importantes ha estado ahí. Cuando se defiende así y aporta la portería, el ataque juega muy suelto. La segunda parte no me ha gustado porque hemos jugado al ritmo del Cangas, nos hemos podido complicar el partido porque han llegado a ponerse a cuatro goles y en el juego de gol y gol, nosotros no estamos a gusto y sufrimos.

Cuarta victoria consecutiva del equipo conquense en su visita a Cangas de Morrazo, donde no es fácil ganar.

– Siempre he dicho que en Cangas se sufre siempre, nunca habíamos ganado fácil aquí y sabíamos que iban a tener su momento. Lo han tenido en la segunda parte, pero hemos estado acertados con su defensa abierta. Lo importante era sumar dos puntos más y, sobre todo, quedarnos con las buenas sensaciones.

Lidio Jiménez vuelve a mostrar su disgusto por el juego de su equipo en la segunda parte.

– Es que no hemos defendido bien y eso es porque el jugador está pensando en la distancia en el marcador, pero hay que entender que cualquier equipo, si no haces las cosas bien, te puede pintar la cara y eso es lo que ha pasado en la segunda parte, que han podido ellos meterse en el partido y esto, si nosotros defendemos como sabemos, no tenía que ocurrir. Si hubiéramos defendido como en la primera parte, habríamos estado más tranquilos. Pero hay que entender que, cuando ves que pasan los minutos y sigues a seis-siete goles, el subconsciente te desconecta, las piernas ya no van y, cuando quieres reaccionar, ya no es lo mismo. La suerte es que, en esos momentos de reacción del Cangas, hemos metido goles importantes.

La victoria ha sido holgada, pero a falta de ocho minutos el Frigoríficos Morrazo se puso a cuatro goles, 29-33, y eso Lidio Jiménez no lo olvida.

– Pedí un tiempo muerto y conseguimos un parcial de 0-3 que fue definitivo. Lo importante es que, cuando ellos nos apretaron, supimos reaccionar pero sí es verdad que en la segunda parte ellos han sido mejores.

Se vuelve a hablar de ser uno de los cuatro equipos que disputarán la Copa Asobal.

– Lo primero es que es un premio para nuestra gente, que siempre está ahí, para ese aficionado que hoy estaba viéndonos, tan lejos de Cuenca. Para el club que ha hecho historia y para nuestros patrocinadores. Será un fin de semana en León para que la gente disfrute, nosotros intentaremos hacerlo lo mejor posible, como siempre, e intentar competir.

El próximo partido del REBI BM. Cuenca, último de la primera vuelta, será el domingo, en El Sargal a las 17.00 horas, ante el Bathco BM. Torrelavega, rival directo para la lucha por mantenerse entre los cinco primeros y pensar en Europa.

Comentarios