Inicio Balonmano Liga ASOBAL Así será el reparto de las plazas europeas en el balonmano español

Así será el reparto de las plazas europeas en el balonmano español

En la campaña 2023/24 la Liga Plenitude Asobal tendrá una plaza europea menos, pasando a tener cuatro por las cinco que tuvo en la temporada anterior, supeditadas al ranking que establece la EHF al final de cada temporada para cada país. Una de ellas será de Champions para el campeón, que previsiblemente será el Barça. Además, previa petición del club interesado, se podrá solicitar a la EHF una plaza adicional para un equipo español en esta competición.

Mientras que las tres plazas para la EHF European League serán repartidas de la siguiente manera según lo ha establecido la Comisión Delegada en su última reunión, a propuesta de la Junta Directiva de esta RFEBM:

-Una plaza será para el mejor clasificado en liga que no vaya a Champions, por lo que será para el segundo clasificado en Asobal.

-La segunda plaza será para el campeón de Copa del Rey, en caso de tener la clasificación por liga, irá al subcampeón y si también tiene plaza por la competición liguera la plaza europea será para el tercer clasificado en Asobal.

-La tercera y última plaza será para el campeón de la Copa Asobal, en caso de tener plaza europea este equipo, recaerá en el mejor clasificado en liga que no tenga plaza previa. Es decir, si un equipo se clasifica por Copa del Rey y no por liga será para el tercero en Asobal, en caso de no ser así se clasificará el cuarto en liga.

Por lo que el REBI Cuenca tendrá tres oportunidades para clasificarse para Europa, la primera en Copa Asobal, aunque será complicado salir como campeón estando el Barça, la segunda será en Copa del Rey, donde podrá acceder a la final si elimina al Recoletas Atlético Valladolid y la tercera opción será por liga, donde es tercero y donde tendría casi seguro clasificarse en caso de mantener el puesto.

Comentarios