Vuelve este fin de semana la Liga Plenitude Asobal tras el parón por el Mundial en el que la Selección Española logró la medalla de bronce. Y vuelve con un REBI Cuenca que se ha marcado como objetivo realizar una segunda vuelta similar a la primera, tras la que marcha tercer clasificado. Objetivo muy difícil porque hay que viajar a canchas muy complicadas, pero de momento el equipo que dirige Lidio Jiménez se dispone a intentar lograrlo, pero el objetivo no será fácil porque el conjunto conquense es la víctima deseada para equipos como Logroño, Ademar o Bidasoa, que también lucharán por Europa.
Con la vuelta a la competición se inicia también la segunda vuelta de la máxima categoría del balonmano español. Para empezar, los conquenses reciben este sábado, a partir de las 20.00 horas, a un Recoletas Atl. Valladolid que se mueve en una zona tibia de la clasificación, a seis puntos del descenso y a otros seis del quinto clasificado.
Suele ser habitual que cuando hay un mundial o un europeo, el REBI Cuenca tenga jugadores implicados. Ese ha sido el caso de los tres argentinos que militan en el equipo conquense, los hermanos Nacho y Fede Pizarro, además de Pablo Simonet. Aunque el equipo empezó a entrenar a principios del mes pasado, lo cierto es que Lidio Jiménez no ha podido hacerlo con la plantilla al completo, tanto por estas internacionalidades como por el hecho de las lesiones, como la del lateral portugués Joaquim Nazaré o el portero Tekaya. “No es lo ideal, pero es algo habitual todos los años y ya nos hemos acostumbrado a ello”, ha dicho el propio Lidio Jiménez.
El REBI Cuenca finalizó la primera vuelta en El Sargal, empatando ante el Torrelavega, en estos momentos rival directo por la tercera plaza, y clasificándose para la Copa Asobal por primera vez en su historia. En el mismo escenario los conquenses inician la segunda vuelta con un claro mensaje de su entrenador, “en casa debemos hacernos fuertes” aunque también recuerda que de cara a esta primera jornada “llevamos dos meses sin competir y no sabemos cómo están los equipos, ni siquiera cómo estamos nosotros”, para añadir “la segunda vuelta va a ser dura y hay que estar preparado para lo bueno y para lo malo”.
Lidio Jiménez espera un partido difícil porque el rival “es un equipo que juega muy bien, que sabe a lo que juega, que ha tenido problemas con las lesiones, pero siempre ha competido y no se le ha ganado fácil” y no olvida que, en El Sargal, el Recoletas Atl. Valladolid siempre ha hecho buenos partidos. Sin ir más lejos, en la pasada temporada el partido terminó con empate a 28, aunque en la presente, en la primera jornada de liga, los conquenses se impusieron en tierras vallisoletanas por 28-33.
En cuanto al Atl. Valladolid ha disputado tres amistosos en este mes de enero frente a dos equipos de División de Honor Plata, Tubos Aranda (28-28) y Nava (34-33) y frente al Frigoríficos Cangas (29-23). El equipo de David Pisonero sigue esperando la recuperación de jugadores importantes, pero para el choque de este sábado son bajas por lesión el extremo Manu García y el central Alejandro Pisonero.
El técnico David Pisonero ha mandado este mensaje en la previa del partido. “nuestro objetivo es mejorar la primera vuelta que hemos hecho y el primer escollo es un equipo que ha hecho una gran primera vuelta, no es una sorpresa que haya acabado en la tercera posición, no tiene una plantilla larga pero sí muy veterana, con mucho oficio, grandes jugadores que tienen a sus espaldas muchos partidos importantes y a los que es muy difícil ganarles en partidos competidos. A partir de ahí, nuestro objetivo es marcar nuestro ritmo, lograr goles fáciles y que las rotaciones aporten, si no lo hacemos será muy difícil puntuar en El Sargal”
El partido, la televisión manda, está previsto para las 20.00 horas de este sábado, con el arbitraje de José Carlos Friera Cavada y Andrés Rosendo López. Será emitido en directo por CMMPlay, con Manuel Noeda y Carlos R. Massó ante los micrófonos, LaLigaSportsTV y La8 de Valladolid.