Inicio Balonmano Liga ASOBAL El REBI Cuenca 2022/23, un equipo que nadie olvidará

El REBI Cuenca 2022/23, un equipo que nadie olvidará

El pasado sábado 3 de junio el REBI Cuenca echaba el cierre a la temporada 2022/23 en Torrelavega, una campaña que ha sido la mejor de la historia del club y que será difícilmente olvidable, ya que han terminado con 42 puntos y en el segundo puesto, solo superados por el Barça, por lo que son los campeones de los ‘mortales’. Además, hay que añadir que han jugado su primera Copa Plenitude Asobal.

Este hito tampoco ha pasado desapercibido para los jugadores, por eso en los últimos instantes del choque del sábado y cuando ya se veían ganadores, llegaban las primeras lágrimas de varios jugadores, que contagiaron las del resto con el bocinazo final.

En ese momento todos y cada uno de los integrantes del club se dieron cuenta que habían conseguido algo que no se esperaba y que lo habían hecho a base de trabajo, esfuerzo y unión. Este último aspecto ha sido clave, ya que se les puede llamar ‘La Familia’, algunos de ellos son hermanos como Juanjo y Carlos y Fede y Nacho, pero lo cierto es que todos han parecido ser de la misma sangre en los buenos y malos momentos. Porque también ha habido momentos donde no les ha tocado sonreír, y todos supieron reponerse, como las derrotas ante el Cisne o la eliminación de la Copa del Rey. Y es que solo esos dos pequeños lunares ha habido en la campaña, de los cuales se repusieron al minuto viendo que eran accidentes y cosas habituales de una temporada excelente donde todos supieron ocupar su lugar y hacer su trabajo.

Será complicado olvidar la sobresaliente primera vuelta de Grbavac y la irrupción de Tekaya en la segunda, la forma de defender de Juanjo Fernández, llamado a llegar a la selección española, la mejor campaña de Pozzer tanto en defensa como en ataque, siendo el mejor en su puesto de toda la liga para cualquiera que entienda una mínima de este deporte.

Con un Diego Vera que ha sabido aprovechar sus minutos en ese pivote, sobre todo en defensa. En el lateral derecho han llegado la mayoría de los goles, con el pichichi Nazaré, quien ha hecho una temporada estratosférica y un Fede Pizarro que siempre deja su huella en la pista y como buen veterano ayuda y aporta desde dentro y desde fuera, ha jugado todo lo que ha podido, incluso con un tobillo más que maltrecho y con unos dolores que a veces le impedían hasta el poder saltar.

En el otro lateral Teixera ha hecho jugar al equipo y ha sabido aportar, y mucho, en defensa. Le ha podido faltar algo más de atrevimiento a la hora de mirar a puerta, pero ha sabido marcar el ritmo de los choques para hacer brillar a los de su alrededor, siempre al servicio del compañero. Neves ha sido el otro jugador de ese puesto, el cual se le ha visto más fino en los últimos partidos, pero se le ve con potencial para el futuro.

Desde el central han brillado Pablo Simonet, con una magia que hace que merezca la pena pagar cualquier precio por una entrada y poder verlo y un Sergi Mach que cuando sale le imprime velocidad, asistencia, goles y mucho desparpajo al equipo. Siempre dispuesto para ‘ir a la guerra’.

Los extremos seguramente sean los mejores de la liga, donde en la derecha Nacho Moya ha hecho de nuevo una temporada, su última, excelente. Definición desde los seis metros y los penaltis, experiencia para saber moverse y una rosca en Huesca que nadie olvidará. Su compañero de viaje, Leo Prantner, ha volado en cada encuentro, con una efectividad y desparpajo no propia de su edad, una lástima que no siga, pero continuará creciendo en Alemania.

En el flanco izquierdo Nacho Pizarro ha vuelto a ser esencial en defensa y efectivo en ataque, imposible olvidarse del ‘pitbull’, al igual que Arnau Fernández, también importante e inteligente atrás, y aprovechando sus lanzamientos en ataque.

Con menos minutos pero siempre aportando han estado Carlos Fernández y Álvaro Martín. El primero no seguirá en Cuenca y continuará formándose fuera, necesita tiempo en la pista y se ve en él un buen futuro en defensa y como extremo izquierdo.

Por parte de Álvaro se le ha visto en el tiempo que ha jugado que sabe moverse tanto atrás como arriba, que está aprendiendo bien estos años y que tiene ganas de ser importante en el REBI Cuenca, quien confía en él y le ha renovado por tres temporadas.

Un año sobresaliente, con gente de corazón, cabeza y mucho mucho balonmano.

Comentarios