Inicio Noticias Entrevistas Ángel Llorens «El alemán Riedl parecía un avión en la Subida al...

Ángel Llorens «El alemán Riedl parecía un avión en la Subida al Hotel Bali»

Ángel Llorens tras la subida al hotel Bali. Foto extraída del Facebook 'Hermanos Llorens Zafra'
Ángel Llorens tras la subida al hotel Bali. Foto extraída del Facebook ‘Hermanos Llorens Zafra’

El conquense se quedó a las puertas de un nuevo podio en Benidorm. Solo tres segundos le separaron del tercer cajón

Tras la Subida al Hotel Bali de Benidorm y con su llegada ya a nuestra ciudad, hablamos con Ángel Llorens. El atleta conquense es quien más veces ha ganado la prueba y, hasta el pasado fin de semana, ostentaba el récord de la prueba, antes de que fuese superado por el alemán Christian Riedl.

Ángel Llorens destaca que el simple hecho de acudir a Benidorm ya es un pequeño triunfo, «son muchos años bajando a Benidorm y es una prueba a la que le tengo mucho cariño. A lo largo de los años está cogiendo mucho nivel. Desde el 2008 que participé hasta este año solo me perdí una prueba», asegura.

Se vino contento, y si algo le falló fue la elección de la indumentaria, «la verdad es que estuve en mis tiempos. Tuve un pequeño problema con las zapatillas porque no las seleccioné correctamente y me escurría en los escalones, pero eso no es una excusa porque estuve en el tiempo que siempre consigo», dijo.

Y es que se movió en su tiempo medio que tantas veces le ha hecho ganar esta prueba, «Hice 4:36 que es el mismo que en 2012. Pude haber estado en el podio perfectamente porque el tercero se quedó a tres segundos, que es el récord que yo ostentaba», afirmó.

Pero hubo varios especialistas en la prueba que se llevaron el gato al agua, «tanto el polaco (Lobodzinski) como el alemán (Riedl), que son campeón del mundo y de Europa respectivamente, son muy buenos. El alemán tuvo un día bárbaro. Me quitó el récord por 12 segundos. Es estratosférico. Yo pensaba que me podía bajar cinco segundos, pero hacerlo de esa forma es subir como un avión. Estuve cerca de ellos. Cada año es una película y yo voy cumpliendo años. Es un podio de treintañeros y yo me codeo con ellos. Fui el primer español habiendo especialistas que están disputando el circuito mundial. Cardona, que fue detrás de mi, va a París. Estoy contento de mantener el ritmo a mis 45 años y además con el peso de trabajo que a veces no me quedan ni ganas para entrenar», sentencia.

Lo que tiene claro el conquense es que no será la última participación en la Subida al Hotel Bali, «es una prueba a la que le tengo mucho cariño. Aunque sea a nivel popular la haré. Si mi salud me acompaña estaré, porque me tratan muy bien allí. Si no es a nivel élite lo haré a nivel popular. Yo ya dejé mi nombre siendo el corredor que más veces la ha ganado y habiendo también nivel extranjero», opina.

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here