Inicio Noticias Entrevistas Alberto Almodóvar: “Los dos años anteriores que conseguimos el ascenso no teníamos...

Alberto Almodóvar: “Los dos años anteriores que conseguimos el ascenso no teníamos un equipo compacto para la siguiente temporada»

Imagen de Twitter del CB Cuenca Femenino

Desde la temporada 2013/2014 lleva Alberto Almodóvar en los mandos del CB Cuenca femenino, pilotando un proyecto que ha despegado con éxito en este 2022. El equipo ha conseguido ascender a Primera Nacional tras culminar una temporada sublime, con números casi inmejorables y con una proyección de futuro que no había sido posible conseguir hasta la fecha.

Un partido de infarto frente al Basket Puertollano les otorgó la victoria que ponía el broche de oro a una temporada más que memorable. Las favoritas de la competición no defraudaron y cosecharon éxitos desde el principio hasta el final de la liga.

Repasamos la temporada del equipo con Almodóvar después de alzarse con el ansiado ascenso tras años intentando consolidar un equipo capaz no solo de subir, sino de mantenerse:

 

¿Era el ascenso el objetivo principal desde que comenzó la temporada?

Sí, es cierto que desde el principio de temporada tuvimos como objetivo principal ir mejorando, eso sin duda. El objetivo que teníamos en mente desde septiembre era llegar de la mejor manera posible a la fase final, clasificarnos y, evidentemente, conseguir ese ascenso.

 

17 victorias y tan solo 1 derrota en liga. Todo hacía presagiar que el ascenso era más que posible.

Los resultados antes de jugar la fase final nos daban por favoritos. Pero en la fase final se demostró que no estaba todo hecho, que había que jugarla. De hecho, se decidió por un punto que cayó de nuestro lado, pero podía haber caído para el Puertollano. Al final se demuestra que los resultados de liga te permiten tener una mejor posición, pero no te da nada.

 

¿Cuáles fueron las piezas claves que decantaron de vuestro lado el ascenso?  

En la semifinal tuvimos un partido más extraño: acabamos sacando casi 20 puntos, pero no jugamos nuestro mejor baloncesto. Luego en la final ganamos por un punto. Creo que la clave del playoff fue esa veteranía que tenemos en este equipo, que en los momentos importantes supimos mantener la calma. Pero también ese puntito de suerte, porque fue un partido de muy pocas distancias. Hicimos muy buenas defensas en los últimos minutos que nos permitieron llegar a ese marcador y en la última jugada ellas tienen un tiro para ganar que no entra. Ahí tuvimos suerte, porque si llega a entrar nosotros no habríamos ascendido.

 

La única derrota en Liga fue contra el Mora. Pero luego les ganasteis en Copa aquí en Cuenca.  ¿Esta victoria os sirvió para tomar impulso?

En la vuelta de liga también les ganamos. Es cierto que la derrota contra el Mora fue en un partido un poco extraño, quizás fue el peor partido que jugamos en toda la temporada. Ha sido un campo muy complicado para todos los rivales, por lo que creo que no nos afectó esa derrota. Luego supimos reponernos para el resto de la temporada. Pero en Copa sí que llegamos con una dinámica mucho más positiva que ellas.

 

Contáis con una plantilla que combina veteranas con jugadoras más jóvenes. ¿Qué aporta cada una?

Tenemos jugadoras jóvenes que ya son veteranas. Tenemos unas tres o cuatro jugadoras que aportan esa experiencia de otras temporadas. Luego están otras jugadoras jóvenes que también llevan jugando con nosotros más de 6 temporadas y eso, al final, se les nota. Las veteranas aportan experiencia en la competición y conocen la dinámica del equipo, mientras que las jugadoras más jóvenes aportan la chispa que quizás le puede faltar a una jugadora más veterana. Todo eso junto y bien trabajado es lo que nos ha dado este año un gran resultado.

 

¿Cuáles son los puntos débiles que el equipo necesita trabajar para la próxima temporada?

Este año hemos mejorado el ataque (quitando el partido de la final) y creo que tenemos que seguir trabajando y mejorando los porcentajes de tiro para ser un equipo más peligroso. Defendemos muy bien, pero luego en ataque nos puede costar un poco más. Pero es complicado sacar cosas malas de una temporada en la que solo has perdido un partido. También tenemos que ser regulares, que este año lo hemos conseguido, pero tenemos bajones en algunos partidos.

 

¿Se reforzará la plantilla de cara a la próxima temporada?

Esa es una pregunta para equipos profesionales (bromea). Intentaremos mantener a todo el bloque de chicas que tenemos y luego si hay alguna jugadora que venga a estudiar a Cuenca o que quiera jugar y cumpla con lo que buscamos para este año pues lo aprovecharemos. Pero no puedo hablar de reforzar plantilla porque no somos un equipo que vaya buscando jugadoras en el mercado de fichajes, porque no funcionamos así. El primer objetivo es mantener a todas las jugadoras de este año.

También estáis apostando por la cantera femenina en el CB Cuenca

Sin duda, es el punto básico de nuestro proyecto. Desde un primer momento dijimos que cuando ascendiéramos a Primera Nacional (o cuando aceptáramos ese ascenso) sería porque tenemos un equipo hecho y creo que este año lo tenemos; y luego buscamos seguir trabajando con las categorías inferiores. Este año ya hemos sacado el equipo junior y esperamos mantenerlo y mejorarlo poco a poco.

 

¿Por qué tuvisteis que renunciar en varias ocasiones al ascenso?

Los dos años anteriores que conseguimos el ascenso no teníamos un equipo compacto para la siguiente temporada. Nos presentábamos en julio con cinco jugadoras y no podíamos ascender. Nuestro objetivo siempre ha sido crear un proyecto, no estar en una categoría u otra. En aquel momento podíamos contar con las jugadoras veteranas, pero las jóvenes no estaban todavía hechas para una competición así.

Hemos seguido trabajando con ellas y este año, ya con un bloque bien formado, ya estamos en disposición no solo de subir, sino de poder disfrutar de esa categoría. El objetivo no era subir para luego bajar e incluso que el equipo desapareciera, porque si subes a una categoría superior que te exige mucho más, pero no tienes un equipo conformado, al final, es perjudicial. Pero este año creo que tenemos el equipo y vamos a intentarlo.

 

 

Comentarios