Inicio Fútbol Tercera División Habrá tres ascensos desde Tercera a la nueva Segunda División RFEF y...

Habrá tres ascensos desde Tercera a la nueva Segunda División RFEF y se producirán seis descensos a Preferente

La competición de Tercera División se desarrollará en tres fases, de las cuales, la primera corresponderá a la competición regular, la segunda abarcará tres fases específicas (Segunda Fase para Segunda División RFEF, Segunda Fase por la Fase Final para Segunda División RFEF y Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF) y la tercera corresponderá a la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF. 

La Primera Fase o Liga Regular (A y B) se configura en un total de entre 20 jornadas, a disputar en cada subgrupo de 11 equipos denominados cada uno de ellos A y B en cada uno de los 18 grupos. Los clubes participantes se enfrentarán a doble vuelta mediante el sistema de puntos.

Los clubes que se clasifiquen en los tres primeros puestos de los dos subgrupos accederán a la Segunda Fase para Segunda División RFEF, los clasificados en los puestos del cuarto al sexto accederán a la Segunda Fase por la Fase Final para Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF y los clasificados del séptimo al último lugar accederán a la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF. 

Los puntos obtenidos, así como los goles, tanto a favor como en contra, se arrastrarán a la siguiente fase, comenzado cada equipo su fase específica con los puntos y goles obtenidos en la Primera Fase. En el grupo castellano-manchego, al ser de 22 (se hace en los grupos que tengan entre 21 y 23), se calculará el coeficiente, siendo este mismo el que se arrastre a las fases específicas. 

Como en Segunda División “B”, en Tercera División habrá también a continuación tres Segundas Fases específicas. En la Segunda Fase para Segunda División RFEF (C), en un total de 6 jornadas participarán los clubes clasificados en los tres primeros puestos de cada subgrupo. Los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentarán, a doble vuelta, a los que participaron en el subgrupo B no pudiendo, en ningún caso, enfrentarse a los equipos que participaron en su mismo subgrupo de la Fase Regular. 

Los dos primeros clubes clasificados de cada uno de los dieciocho grupos ascenderán directamente a Segunda División RFEF y los restantes participarán en la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF.

En la Fase por el Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF (D) participarán en un total de 6 jornadas los clubes clasificados del cuarto al sexto puesto de cada subgrupo. Los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentarán, a doble vuelta, a los que participaron en el subgrupo B no pudiendo, en ningún caso, enfrentarse a los equipos que participaron en su mismo subgrupo de la Fase Regular. 

Los dos primeros clubes clasificados de cada uno de los grupos se clasificarán para disputar la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF. Los clubes restantes participarán en la Tercera División RFEF en la próxima temporada 2021 / 2022.

Por último, en la Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF (E)  participarán los clubes clasificados del séptimo al último puesto de cada subgrupo en un total de 10 jornadas para los grupos de 21 y 22 y de 12 jornadas para los grupos de 23 y 24. Los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentarán, a doble vuelta, a los que participaron en el subgrupo B no pudiendo, en ningún caso, enfrentarse a los equipos que participaron en su mismo subgrupo de la Fase Regular. 

Los cuatro primeros clubes clasificados de cada una de las 18 tablas clasificatorias obtendrán su permanencia en Tercera División RFEF y los restantes descenderán a Categoría Territorial. Practicándose por tanto 5 descensos en los grupos de 21 equipos, 6 en los grupos de 22 equipos, 7 en los grupos de 23 equipos y 8 en los grupos de 24 equipos.

La temporada en Tercera División acabará con la Fase Final de Ascenso a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF (F), que se desarrollará mediante el sistema de eliminatorias a partido único, ejerciendo de local el equipo con mejor clasificación. Se disputará una Fase Final por cada uno de los 18 grupos, obteniendo su ascenso el club vencedor de cada una de las 18 finales. Participan los clasificados en las posiciones 3ª, 4ª, 5ª y 6ª de los Grupos C y los clasificados en 1ª y 2ª (7º y 8º) posición de los Grupos D y constará de tres eliminatorias (cuartos de final, semifinales y final).

El vencedor de cada una de las dieciocho finales a disputar ascenderá a la Segunda División RFEF, sumándose a los otros dos equipos que ascendieron de forma directa, conformando el total de 54 ascensos, 3 en cada uno de los 18 grupos de Tercera División.

Estos son los subgrupos en Castilla-La Mancha:

Grupo 1

Atlético Albacete
Atlético Ibañés
La Roda CF
Almansa
Huracán de Balazote
Manchego Ciudad Real
Manzanares CF
Almagro CF
Calvo Sotelo Puertollano
La Solana
Quintanar del Rey

Grupo 2

Guadalajara
Azuqueca
Marchamalo
CD Toledo
Madridejos
CD Villacañas
CD Illescas
Torrijos
UB Conquense
CD Pedroñeras
CD Tarancón

Comentarios