Inicio Fútbol Tercera División El Conquense aprueba los presupuestos de las dos últimas temporadas y deja...

El Conquense aprueba los presupuestos de las dos últimas temporadas y deja la información sobre la conversión en SAD para una próxima asamblea

La Unión Balompédica Conquense celebró en la tarde-noche de este martes dos asambleas, Ordinaria y Extraordinaria, para aprobar los presupuestos de la temporada pasada, la 2021/22, también la de 2022/23 y para ratificar los acuerdos alanzados por la junta directiva para la actividad y la gestión del club, es decir para aprobar la solicitud de un préstamo a la empresa Herce, así como la aprobación de conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva.

Unas asambleas que comenzaron con un minuto de silencio por el fallecimiento el pasado domingo del joven jugador del Madridejos, Ado Bala Hadi, sobre el terreno de juego en el partido que le enfrentaba al Cabanillas. También hay que destacar que en la mesa de la directiva estaba el periodista conquense, Fernando Evangelio, que trabaja en la COPE nacional y que es nuevo directivo esta temporada, siempre ayudando al club de su tierra.

Cuando se pensó en convocar estas asambleas, hace meses, uno de los puntos en el orden del día era explicar a los socios asistentes los detalles de la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva, pero acontecimientos de última hora han impedido que las explicaciones se pudieran llevar a cabo.

Estos acontecimientos son la reclamación por parte de los herederos de Ángel Pérez (presidente del Conquense en el periodo 1997/2009 y fallecido en 1917) de una deuda estimada por ellos en millón y medio de euros, según sus cuentas dinero que Ángel Pérez puso en el club durante su época presidencial. No hay escrito donde el club, en asamblea, reconozca esa deuda por lo que la directiva actual confía en que la reclamación no salga adelante, pero de momento es una chinita en el proceso de conversión en SAD. Se está estudiando el tema por parte de los auditores que llevan el proceso y hasta que no haya una solución, no se podrá convocar a los socios para explicarles el proceso de la conversión en SAD que ya cuenta con el visto bueno del CSD.

Sí se sabe que el Conquense tiene una deuda de un millón de euros, el 70 % con Herce y el resto con el Ayuntamiento de Cuenca, por lo que el capital social para convertirse en SAD, establecido por el Consejo Superior de Deportes, es de 1.654.134,00 euros. El plazo para esta conversión finaliza el 30 de abril.

Como hemos dicho se aprobaron los resultados económicos de la temporada pasada que se saldó con un déficit de 100.293,37 euros, tras ingresar 555.688,17 euros (casi 200.000 euros menos de lo presupuestado) y gastar 655.981,54.

 

Para esta temporada 2022/23 se aprobó un presupuesto de 684.250,00 euros. Entre los ingresos destaca la aportación del Grupo Herce con 266.850 euros (para lo que hubo que solicitar la aprobación de los asambleístas) y de las 23 empresas colaboradoras, además de patrocinadores principales, con un total de 150.000 euros. La Diputación aportará 45.000 euros y el Ayuntamiento 46.000, de los que el 80% lo invierte el club en sufragar la deuda histórica por el uso de instalaciones

El secretario de la directiva, Jesús Cuevas, leyó el acta de la asamblea extraordinaria celebrada en marzo del pasado año que se sometió a aprobación el presupuesto del ejercicio 2020/21 junto al informe de auditoría del club, imprescindible para iniciar el proceso de conversión en SAD. Fue aprobada por unanimidad.

El presidente Ángel Mayordomo informó a todos los presentes de las cuentas del club y la realidad del mismo, recordando que la U.B. Conquense tiene siete equipos de fútbol y la Escuela otros 26. En total, más de 500 jugadores, 27 técnicos y 30 profesionales dados de alta en la Seguridad Social, entidad con la que el club no tiene deudas, al igual que con Hacienda. Según Ángel Mayordomo, el club cuenta con 878 socios.

Entre las cuestiones que se comentaron por parte de los asistentes, surgió como era  previsible la dejadez del Ayuntamiento con el terreno de juego de La Fuensanta, así como con otras instalaciones deportivas. En ese sentido, Ángel Mayordomo dijo “estamos agotados tras tantas negociaciones con el Ayuntamiento” y valoró muy positivamente el trato que el club recibe de la concejal de Deportes, Charo Rodríguez. También se valoró la gran labor que se lleva a cabo a través de las redes sociales, en el mes de enero se superaron el millón de interactuaciones, gracias entre otros a la labor del joven periodista Mario Gómez.

El presidente del Conquense dijo que “la crítica constructiva es buena, pero no la que genera un ambiente negativo hacia el club, no tenemos que ponernos piedras en el camino, seamos positivos hacia el club”.

Pasadas las nueve y media de la noche, se dio por finalizada la doble asamblea de la Balompédica a la que asistieron unas sesenta personas en la sala de prensa de la Delegación Provincial de Bienestar Social. Ahora sólo hace falta que, a la buena gestión de los despachos, se unan resultados sobre el terreno de juego.

Comentarios