Inicio Noticias Ciclismo Decenas de escolares participaron en la II Jornada de Iniciación a la...

Decenas de escolares participaron en la II Jornada de Iniciación a la BTT

Varios de los participantes
Varios de los participantes

La actividad tiene carácter deportivo y formativo y por ello conocieron el territorio romano de Saelices

Continúan las Jornadas de iniciación a la BTT que este año ha propuesto al alumnado de Secundaria la Comisión Provincial de Deporte en Edad Escolar -Junta de Comunidades de C-LM y Diputación Provincial de Cuenca-, recorriendo la provincia, con el objetivo de aunar el deporte de las dos ruedas con el conocimiento del amplio bagaje cultural y patrimonial de nuestra Provincia.

Y de Villar del Humo y sus características pinturas rupestres en Selva Pascuala pasamos al territorio romano propio por el que se conoce a la localidad de Saelices. Del este al oeste, de la Serranía Baja a la Mancha Conquense,

La ruta, en la que participaron 40 jóvenes del Colegio Sagrada Familia de Cuenca, comenzó en el Parque Arqueológico de Segóbriga con la contemplación de los restos de la basílica visigoda. Conocida la trascendencia que supuso la aparición de sus restos y significado de los mismos, el grupo continuó en busca del Cerro de Cabeza de Griego para admirar una primera panorámica de la ciudad romana. Dejándola al oeste y descendiendo hacia la vega del Río Cigüela, se pudo conocer la importancia de la industria harinera en los restos del Molino Medina.

Parada para el descanso y el aprendizaje
Parada para el descanso y el aprendizaje

Cruzada la Hoz del Cigüela, entre paredes de piedra caliza y abundante vegetación de ribera, tocó subir piñones y buscar un desarrollo ágil que permitiera ascender a la tachuela donde se ubica el Castillo de Luján y otear como si de vista de pájaro se tratara, los extensos dominios agrícolas que a su alrededor controlaba.

Por pistas existentes entre tierras de labor y adentrados en zonas arbóreas y arbustivas propias del monte mediterráneo, el camino transcurrió en un continuo sube y baja que endureció las piernas de los participantes, quienes con descanso, bocata y refrigerio de por medio, pudieron reposar y recuperar aliento y fuerzas a fin de hacer camino en busca de los altos del lugar entorno al vértice geodésico de El Pozuelo.

Tras los campos de cereal y donde las centuriaciones romanas aún son visibles, la grupeta descendió con habilidad por la calzada romana proveniente de Carthago Nova para desembocar en la zona de las canteras, lugar en el que se ubica, en devoción a la diosa romana de la naturaleza y la caza, el Santuario de Diana.

Una parte de la ruta
Una parte de la ruta

Ya al final, el grupo ciclista volvería a adentrarse en Segóbriga, para finalizar a los pies de su anfiteatro y teatro como ejemplos significativos de los restos de una ciudad que perdura desde milenios en estas tierras conquenses, que a golpe de pedal, están descubriendo nuestros jóvenes.

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here