Inicio Noticias Más Deporte El SVAT Tarancón clasifica a siete deportistas para el Nacional de Salvamento

El SVAT Tarancón clasifica a siete deportistas para el Nacional de Salvamento

Foto: PPYunta5.0
Foto: PPYunta5.0

En el Campeonato de Castilla-La Mancha, celebrado el 6 de febrero, quedó subcampeón juvenil masculino y tercero mejor club femenino en la misma categoría.

Solamente el club alcarreño de Salvamento, con 601 puntos, superó al equipo taranconero en el Campeonato Regional de Salvamento, que contó con una buena asistencia de público, durante toda la jornada de mañana y tarde, cerrando la entrega de trofeos con la presencia del alcalde, José Manuel López Carrizo, el concejal de Deportes, José Víctor Hontana, el presidente del SVAT de Tarancón, José Antonio García Carrasco, y el director técnico del mismo, José Alán Martínez. Tras los taranconeros, con 349 puntos, quedaron el CN Guadalajara, el CN Oriol de Toledo 177 puntos, el cuarto y quinto Abasit de Albacete con 155 puntos.

Alrededor de un centenar de socorristas procedentes de toda la región, presentando el SVAT a catorce deportistas, diez chicos y cuatro féminas, de las categorías juvenil, junior y absoluto, además de otros dos, un chico y una chica, cadetes que compitieron en la categoría superior.

Los taranconeros del SVAT volvieron a dejar constancia de su preparación, mejorando las marcas personales con carácter general y logrando clasificar a siete deportistas para el nacional de salvamento que se celebrará en Torrevieja (Alicante) durante los días 27 y 28 de febrero. Culminó el SVAT con la cosecha de trece medallas por equipos, ocho platas y cinco oros, y un bronce individual obtenido por Víctor Valencia León en el 100 socorrista juvenil, con una marca de 01:07.61 que mejoraba en cerca de siete segundos el tiempo obtenido por este socorrista en el pasado campeonato de Madridejos, pasaportándole para el Campeonato de España.

El presidente del club, destacó a Víctor Valencia, que “logró la mínimas nacionales en las pruebas de 50 rescate de maniquí y 100 rescate con aletas, con unos tiempos de 00:39.50 y 01:05.93, superando en dos y cerca de siete segundos, respectivamente, las marcas obtenidas el pasado 10 de enero en Madridejos”. Además, García Carrasco, hace valer que ”en esta misma categoría, Mario Olivas Moya protagonizó también un excelente campeonato, logrando clasificarse para el nacional en las pruebas de 50 rescate de maniquí y 100 rescate con aletas, al obtener unos tiempos de 00:39.50 y 01:07.59, mejorando tres y cuatro segundo, respectivamente, su propia marca”.

En cuanto a las chicas juveniles, señala el presidente que “estuvieron a la altura, logrando María Montalvo Alfageme mínima para el nacional en la prueba de 100 metros rescate con aletas, al conseguir un tiempo de 01:13.26, tres segundos menos que el tiempo logrado en Madridejos. Andrea Bricio Moreno también logró clasificarse en la prueba de 50 rescate de maniquí en la que hizo un crono de 00:47.68, mejorando cerca de dos segundos su tiempo”.

Es importante, para el club también la participación de la cadete Carmen Berlanga Fernández, que compitiendo en la categoría superior logró clasificarse para el nacional juvenil en la prueba de 100 combinada de salvamento, con un tiempo de 01:34.72, sumando esta prueba a la de 50 rescate de maniquí en la que ya obtendría la mínima juvenil en el campeonato regional infantil y cadete celebrado en Guadalajara el pasado 24 de enero.

El junior Raúl García Martínez logró la mínima nacional en la prueba de 50 rescate de maniquí, con un tiempo de 00:38.00, mejorando cuarenta centésimas su propia marca. Una nueva mínima conseguiría Raúl en la prueba de 100 metros rescate con aletas.

En el lanzamiento de cuerda en el que su supremacía fue total, obteniendo el oro en las cinco categorías con las que compitió, juvenil femenino, logrando el tándem formado por María Montalvo y Andrea Bricio un tiempo de 00:23.88; juvenil masculino, con Víctor Valencia y Mario Olivas consiguiendo un tiempo de 00:27.89; junior masculino, con el equipo formado por Raúl García y Fran Álvarez que logró finalizar la prueba en un tiempo de 00:17.10; absoluto femenino, con Ester González y Luna Moreno alcanzando un tiempo de 00:18.13 y junior masculino en el que José Javier Porras y Mario de la Cruz consiguieron una marca de 00:14.63.

Ocho metales más se llevaría el SVAT en los relevos, las platas en 4×50 obstáculos juvenil femenino (02:20.35), juvenil masculino (02:02.17) y junior masculino (02:10.76); 4×25 arrastre maniquí juvenil femenino (02:03.17) y junior masculino (01:36.99) y en el 4×50 tubo de rescate juvenil femenino (02:14.04), juvenil masculino (02:08.11) y junior masculino (02:00.51).

Con todo ello, el equipo juvenil del SVAT se proclamó subcampeón de Castilla-La Mancha en la clasificación conjunta y el equipo juvenil femenino tercero regional en esta categoría.

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here