
En el Día de la Mujer reconocemos el gran hacer de nuestras deportistas
El día 8 de marzo se celebra en todo el mundo el día internacional de la mujer. En ‘El Deporte Conquense’ hemos querido rendir homenaje a todas ellas en estas líneas, acercándolas un poco más a nuestro público para que puedan conocerlas.
Si hay un deporte en el que está creciendo cada vez más el índice de mujeres que lo practican es el atletismo. En Cuenca tenemos el máximo exponente en atletas como Sonia Plaza (campeona de cross regional o subcampeona de España), Beatriz Real (Campeona en la Xtremelagos de Covadonga), Rosi Llorens (Segunda en la subida al Bali y campeona en BMW Motorrad) o María Jesús Algarra (fija en los circuito de diputación y asidua las fotos en los pódiums). Además, en la Escuela del Corredor, de nueva creación, y Club Atletismo Cuenca, hay muchas chicas apuntadas.
Otro deporte creciente en las mujeres es el fútbol. En la liga regional femenina tenemos a los equipos del Pozo de las Nieves y Quintanar del Rey. Fuera de nuestros conjuntos tenemos a Milagros Martínez como entrenadora del Fundación Albacete; Alejandra Díaz que juega en el CDE Al-Basit y ha sido convocada por la selección nacional en categorías inferiores; y Carlota Tovar, jugadora del Canillas y que pasó, como Paula Sanz, por las categorías inferiores del Atlético de Madrid.
También tenemos representación en el fútbol sala femenino, esta vez de la mano de Ana Luján, jugadora en primera división y asidua a las convocatorias de la Selección Española.
Un dato que puede enorgullecer a la población es que no solo se han quedado en la parte de dar patadas al balón sino que también dirigen partidos. Este es caso de Raquel Díaz Rodríguez, asistente del Colegio de Árbitros de la FFCM.
Los deportes minoritarios también son poco a poco la casa de las mujeres. El C.T. Trischool Cuenca acoge a un buen puñado de jóvenes con ganas de nadar, pedalear y correr. La más laureada es Lola Castellote, que ha conseguido recientemente su inclusión en la Selección que peleará por el Campeonato de Europa de Triatlón en Melilla. A ella se le unen en el club Cristina Torralba, Ana Martínez, Alba Bernal, Aida Martínez y Silvia Vera entre las más mayores y Luna Martínez, Rocío Martínez, Zoe Triguero o Sara Bueno de las más pequeñas.
Una vez metidos en el agua nos tenemos que quedar con el CN Natación Cuenca. Elena Soria y Mireia Romero se salieron en el XXII Campeonato de España Máster de Natación de Invierno en Gijón y a ellas hay que unirles a sus compañeras Rocío González, Alejandra Gil, Marta Soriano, Arantxa Serrano, Isabel Sanz, María Guerra, María Salcedo, Andrea Jarque, Mónica Martínez, Silvia Chumillas, María Cañizares, Nerea Ortega y Patricia Soriano. No podemos olvidar, dentro de la sección especial, a Silvia Lara, que es campeona de España en varias categorías y tiene en su poder varios récords de España.
Si nos quedamos en la superficie, las chicas del Club de Piragüismo Cuenca con Carácter, tienen precisamente eso, carácter. Entre ellas destacan Celia y Arantza Toledo y María e Isabel López Pinós, con muchas medallas en su cuello durante las últimas temporadas. Además de María López Pinós, Lucía Saiz y Coral Bayo, las tres medallistas en Ctos de España en en último año, o Lucía Bayo y María Lucas que también van al próximo Campeonato de España.
La raqueta la cogió desde pequeña Laura Ortega y le ha valido para disfrutar durante este año de una beca en EEUU, donde se encuentra estudiando y perfeccionando su técnica para llegar a ser una de las más grandes en la WTA.
Hay otras que cogen la bicicleta, como Marta Baranda, biker del Circuito de Diputación de MTB y que ha representado en alguna ocasión a Castilla-la Mancha a nivel nacional.
Bea Lorente ha sido uno de los últimos descubrimientos del deporte conquense. Su arco y sus flechas le han valido para ser tercera de Castilla-La Mancha y 18ª en el Campeonato de España Absoluto de Tiro con Arco.
Otras chicas, como Camino González quieren hacer que deportes muy poco conocidos sean grandes en el futuro. Ella es jugadora de Lacrosse y también asidua a la selección española.
Las últimas grandes noticias han llegado desde la Gimnasia Rítmica, Ana Solano y Alicia Robles, estarán en el Campeonato Nacional de la Juventud.
También tenemos equipos importantes dentro de nuestra provincia que fin de semana si, y al otro también viajan con la ambición de ganar sus partidos, como el CB Cuenca Femenino o el Voleibol Hervás y Panduro, con sus secciones infantiles. Tratando de formar equipo y haciendo sus pinitos se encuentran las chicas del Rugby A Palos.
Estas son solo algunas de las más laureadas de nuestro deporte, pero no hay que dejar de reconocer a todas aquellas deportistas, profesionales y amateur, que cada día se levantan con la ilusión de practicar su deporte favorito.
Si conoces a alguna mujer más, te invitamos a que la felicites en los comentarios.