Allá por el año 1985, en Cuenca capital, nació el protagonista de esta semana. Conocido por ir siempre con una cámara bajo el brazo, especialmente en Semana Santa, y con su particular punto de vista a la hora de realizar instantáneas, lo que quizás pocos saben es que cuenta con un pasado deportivo de mérito, llegando a jugar en la máxima categoría del fútbol juvenil y que intenta preparar en estos momentos, si su cuerpo se lo permite, una maratón. Se trata de Luis Moya Romero.
Su relación con el mundo del deporte empezó de pequeño, siendo uno de tantos niños que participaba en la Escuela Municipal de Fútbol. Con entrenadores como Joaquín Caparrós, Manolo Moya o Francisco Martínez Arguisuelas, entre otros, fue poco a poco creciendo en el mundo del balompié, mientras defendía el nombre de su colegio. Además, estos inicios futbolísticos le sirvieron para coincidir y hacer amistad con diversos nombres muy reconocidos, como el actual capitán del Conquense Javi Soria, o exfutbolistas blanquinegros como Sergio González ‘Butra’, Óscar de la Hoz, Sergio de Dios ‘Dedi’ o José Luis Gil ‘Chele’, compartiendo trabajo con estos dos últimos.
Aunque también intentó experimentar con otros deportes como el balonmano o el baloncesto, su pasión le llevó a dedicarse al fútbol. Alcanzó los cadetes con la EMF Cuenca y posteriormente dio el salto al juvenil del Conquense, donde vivió seguramente una de sus mejores experiencias. Con el equipo juvenil B, entonces en Provincial, fue parte importante para ganar la liga, mientras que ese mismo año pudo disfrutar de varios partidos en División de Honor, máxima categoría del fútbol juvenil. Sirva de ejemplo para conocer su forma de jugar la de su estreno en la categoría.
Jornada 5, los blanquinegros todavía sin puntuar y enfrente un rival que marchaba en primeros lugares por aquel entonces, como era el Alicante. El Conquense fue capaz de levantar un 0-3 para ponerse con empate a 3, y en los últimos minutos salió Luis Moya como central para defender con ahínco el punto. La última jugada quedaba un jugador visitante a puerta vacía, pero de la nada apareció Luis para cortar su disparo y dejar el empate como resultado final. Todo corazón y garra. Aquel año también tuvo otras anécdotas que contar, como un codazo recibido por parte de Toché (ahora futbolista del Oviedo), o el recuerdo que se trajo de Murcia, un chubasquero de los pimentones que lució con orgullo posteriormente.
Un año también especialmente brillante para la selección de Cuenca en categoría juvenil. Nunca antes había ganado el torneo regional, pero en aquel 2001 se impuso al resto de provincias castellano-manchegas, bajo la dirección de José Antonio Canorea, para acabar imponiéndose por primera vez en esta competición. Luis Moya fue uno de los jugadores que formaba parte de ese combinado, donde también hubo otros jugadores como José Mari, ex del CD Quintanar del Rey, u Óscar Sevillano ‘Pichi’, ex del CD Pedroñeras.
Su paso por el fútbol continuó, una vez finalizó su periplo juvenil. Primero en Tercera División, donde entrenaba con el CD Cuenca de Tolo Ocaña, y después en Adheridos, donde jugó para el Coto de San Juan y Frutas García, ganando dos ligas en tres años. Allí compartió vestuario con algunos miembros reconocidos de la actual directiva balompédica, como el presidente Luis San Juan, los directivos Diego Garde y Óliver García, así como el entrenador de porteros Jaime Pérez.
A la par empezó a compaginar sus partidos semanales con el atletismo. Se aficionó al Circuito de Carreras Populares de Cuenca, corriendo en San Clemente, Uña o la Hoz del Huécar, de la cual guarda un registro de 57 minutos. Sin embargo, su progresión en el circuito se cortó por una lesión en el peroné, la cual no le impidió acudir con muletas a ver a otro de sus amigos, el triatleta Josemi Pérez, cuando éste disputó en Londres los Juegos Olímpicos de 2012. Años después, su sueño es el de completar una maratón, toda vez que ha vuelto correr, y para cumplir su objetivo cuenta con el apoyo del entrenador de triatlón, el conquense Ramón Gómez Iniesta. Y aunque quizás no pueda considerarse deporte como tal, también dispone de otro logro de gran exigencia física. Premiado como mejor corredor en las Fiestas de San Mateo de 2011, relativo a su participación en 2010.
Sin embargo, en la actualidad se le reconoce por otros motivos. Apasionado de la cámara, fue su hermana Laura quien la introdujo en este mundillo en 2002. Desde entonces, ha ido evolucionando y dando rienda suelta a su gusanillo por la fotografía, hasta el punto de forjar amistades con otros reconocidos fotógrafos como Luis Diacha y Óscar Rivero, entre otros. De ahí nació el colectivo La Santa Torija, formado por Luis Miguel Caballero, David Saiz, Alex M. Simón y el propio Luis Moya. Una amistad que les ha llevado a potenciar sus diferentes estilos compartiendo experiencias, realizando diversas exposiciones, alcanzando acuerdos con hermandades y universidades, así como ganando algunos concursos fotográficos.
Deporte y fotografía, dos puntos importantes en la vida de un Luis Moya que siempre tiene un nexo común en ambos apartados, los amigos. Y es que da igual que esté con una cámara en la mano, con un balón en el pie o compartiendo cervezas en un bar, para él lo más importante son las personas que se lleva en cada uno de los ámbitos de su vida.
Otros reportajes de personas vinculadas al deporte en Cuenca:
Javier Palacios – Quien pone las marchas del Ciudad Encantada
Óliver García – El todoterreno del Conquense que enseñó el Bernabeu a Mikel Rico
Heliodoro – El hombre que dejó las portadas para finalizar maratones
Julián Martínez – ‘Chavo’, genio y figura del deporte en Cuenca
Juan Carlos Hontangas – El fiel escudero del Club Atletismo Cuenca que permite que todo sea posible
Roberto Panadero – El preparador físico con vocación de árbitro, aficionado, deportista y organizador
Romero – Del Atlético de Madrid a presidir el CD Huécar e iniciar nuevos deportes en Cuenca
El internacional colombiano que engrandece el voleibol conquense.
Arantxa Granero – De Campillo a Cuenca para seguir fomentando el deporte
Diego Garde, un futbolista sin suerte vinculado a la Balompédica
Rafa Navarrete –
Samuel Ruiz
Gabriel Martínez – De jugar en la cantera del Estudiantes a elevar el nivel del esgrima conquense