Retomamos las recomendaciones cinéfilas relacionadas con el deporte. Esta vez os traigo tres documentales que se pueden ver en Netflix y que desde mi punto de vista están bastante bien e ilustran de manera real qué es el deporte. El deporte no sólo tiene la vertiente romántica de superación, bienestar, sacrificio, éxito; también tiene un lado con muchas sombras donde destacan la mentira, las trampas y en algunos casos comportamientos más graves de sus protagonistas. En estas 3 recomendaciones encontrareis todo eso.
Empezamos con el lado más amargo. ¿Qué puede llevar a un deportista que lo tiene todo a arruinar su carrera?, ¿y si además consigue llevar una doble vida? En el documental “En la mente de Aarón Hernández“ intentan responder a esas preguntas. Hernández es uno de los mejores jugadores de los New England Patriots de la NFL, gana la Superbowl pero tiene un pasado que le persigue hasta que es descubierto y acaba en la cárcel donde tiempo más tarde acabará suicidándose.
Seguimos con un documental llamado “Ícaro” que ganó el Óscar en 2018 al mejor documental. En el documental se muestra cómo de fácil es hacer trampas en el control antidopaje hasta que en cierto momento da un vuelco debido a los sucesos que llevaron a la exclusión de todos los atletas rusos de los juegos olímpicos por formar parte de un programa de dopaje de estado (algo ni tan raro ni tan lejano si uno se pone a indagar sobre el tema).
Para acabar con buen sabor de boca, la última recomendación es el documental del escalador Tommy Caldwell. “The dawn Wall” narra la vida llena de aventuras y contratiempos de este escalador hasta que culmina la gran hazaña de escalar El Capitán junto a su compañero Kevin Jorgeson, una pared vertical en el parque nacional de Yosemite en Estados Unidos.