Todo empezó con una comida entre amigos en la que el plato principal fue una pregunta que lanzaba el reto, para ellos entonces, mayúsculo: ¿Y si hacemos la media maratón de Cuenca? Era verano y las prisas por llegar a octubre en forma apremiaban. Andrés Cañas, Javi Ruiz, Iru Benedicto y Nacho Belmar empezaron a salir a correr y, en uno de tantos entrenamientos para preparar la carrera por los parajes de Villar de Olalla, surgió la segunda propuesta: “¿Y si creamos un club deportivo en nuestro pueblo?”.
Fue entonces cuando otros amigos se sumaron a la iniciativa y comenzaron a sentar las bases de un proyecto que hoy ya es realidad: el Club Deportivo El Hocino. Mar Rodríguez, vocal, y Antonio Ruiz, secretario, se encargaron de los trámites burocráticos, pues ya tenían en mente esta iniciativa desde hace un par de años. Solo quedaba plasmarlos sobre el papel y cerciorarse de que todos querían aportar un valor añadido a la localidad conquense. Han limado incluso los pequeños detalles y en su junta directiva han buscado la paridad entre hombres y mujeres, además de incluir propuestas con el fin de crear sinergias entre las diferentes asociaciones del pueblo.

Su estreno llegará el próximo 6 de mayo con una ruta por los alrededores del municipio en la que añadirán pequeñas paradas para explicar curiosidades por el camino: “Por ejemplo, conocemos que hay un castro celtíbero en los Escalones, cerca del pueblo. Hay un montón de cosas que no conocemos y es el momento”, añade Mar Rodríguez. En busca de patrocinadores, han recibido el apoyo férreo del ayuntamiento de Villar de Olalla, que ensalza esta iniciativa ya que permite a diferentes grupos de edad disfrutar de las instalaciones deportivas y los recursos naturales del pueblo.
A esta iniciativa se sumarán un sinfín de actividades que aúnan deporte, cultura, ocio y también formación: “Si las caminatas pueden ir asociadas a personas que sepan de astronomía, geología… todavía será un plus mayor”, cuenta Ana Heredia, vocal del club. Entre ellas destaca la ruta nocturna que quieren realizar en agosto, además de una quedada para la carrera de Uña, una ruta por el Día de la Bicicleta o un curso de marcha nórdica: “Todo lo que sea fomentar cualquier actividad deportiva en el pueblo a corto plazo será bienvenido”, asegura Antonio, secretario del club. Además, quieren dejar su impronta en cada festejo del pueblo y su afán pasa por fijar carreras en fechas señaladas como en sus fiestas patronales o en Navidad, cuando esperan poder debutar en su peculiar carrera del gorrino. Incluso les gustaría entrar en el circuito de la Diputación Provincial e involucrar así en su participación a todo el pueblo.
Y es que Villar de Olalla no solo cuenta con parajes únicos para practicar infinidad de deportes, sino también con deportistas predispuestos a unirse al club, tal como asegura el presidente Andrés Cañas: “Aquí hay mucha gente que no está inscrita en ningún tipo de organización deportiva y por ello queremos que se identifiquen con nosotros”. Salir en bici, correr, hacer trekking, senderismo, incluso escalada en el paraje de El Valle, su pequeña y peculiar Ciudad Encantada: estas son solo algunas de las prácticas deportivas que desean poner en marcha desde el nacimiento del club dentro de escasos días. Por ello, uno de sus principales deseos pasa por la dinamización de los senderos para balizar y dar a conocer otros espacios como La Abengózar o El Hocino, paraje que da nombre a esta entidad deportiva.
Les han empezado a llegar ya las primeras demandas por parte de otros vecinos y será a partir del próximo mes cuando puedan empezar a sumar adeptos. Hasta el momento se presentan y se comunican a través de redes sociales con cuenta en Instagram y Facebook y están abiertos a recibir cualquier tipo de sugerencias en el correo cdelhocino@gmail.com.
Y en una charla distendida entre todos los componentes del grupo, la amistad que les une se hace patente y se manifiesta en forma de un nuevo reto. Rosi de la Osa, tesorera del club, y Javi Ruiz, vicepresidente, lanzan otra meta que les gustaría cruzar juntos: realizar el Camino de Santiago. Quién sabe si el próximo verano las camisetas del incipiente CD El Hocino recorrerán los senderos gallegos y será entonces la primera aventura de muchas que seguro están por llegar.