Inicio Noticias Piragüismo El Piragüismo se consagró con el III Descenso del Júcar

El Piragüismo se consagró con el III Descenso del Júcar

Alberto Lumbreras y Francisco Morillas.
Alberto Lumbreras y Francisco Morillas.

Con puntualidad comenzó una prueba en la que los que más rápido bajaron fueron Alberto Lumbreras y Francisco Morillas. Ellos conquistaron una prueba que tuvo más podios conquenses

Gran ambiente y amplia participación la que tuvo este domingo el III Descenso del Júcar. Más de 100 piraguas surcaron las aguas de nuestro principal río en las dos modalidades, competitiva y popular. La rivalidad estuvo siempre presente, pero desde un punto de vista sano en el que reinó la deportividad.

Primero, tal y como estaba previsto, fue el turno para la modalidad competitiva. Desde muy temprano en la mañana llegaban ya las primeras embarcaciones a las inmediaciones del Coto de la Torre, dónde estaba prevista la salida. Primero, a las 11:00, salieron las categorías de féminas y también los cadetes masculinos desde la categoría cadete. Media hora más tarde llegaba el turno para los júnior.

Una vez más, quienes bajaron más rápido fueron los conquenses Alberto Lumbreras y Francisco Morillas, en la categoría sénior K2, empleando un tiempo de 36:42. En las individuales, el campeón de C1 fue Julián Serrano, del Club Piragüismo Pamplona. En cuanto a las féminas. La categoría sénior K1 fue para Isabel López Pinós, también del Club Piragüismo Cuenca, y en K2 se impusieron Elisa Zapata y Emma Gómez del Alberche Kayak Club.

La prueba no competitiva fue un lujo. Contó con más de 100 participantes y los momentos de intensidad que precedieron a la modalidad competitiva contrastaban con los divertidos que brindaron los que portaban las piraguas autovaciables.

Galería de imágenes de la prueba competitiva

Galería de imágenes de la prueba popular

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here