Inicio Raqueta Raqueta Pádel El Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca se presenta con...

El Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca se presenta con varias novedades y una prueba más

Este viernes se ha presentado el X Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca por parte del diputado de Deportes, Santiago Gómez, y del Jefe del Servicio, Juan Ignacio Lillo.

Un circuito que sigue aumentado en cuanto a adeptos y a pruebas, teniendo este año una más con la que celebrarán conjuntamente Sotos y Mariana el 15 de julio, una nueva fórmula que puede servir como novedad para el futuro, ya que se pueden unir dos poblaciones cercanas (menos de cinco kilómetros), donde cada municipio solo tiene una pista, necesitando dos para acoger una prueba.

El Máster Final, al igual que el año pasado, será en Iniesta el 21 de octubre, lugar en el que también echará a andar el circuito el próximo 20 de mayo. Para llegar ese Máster, y a diferencia del año pasado, no hace falta puntuar en un mínimo de sitios. También se ha flexibilizado el poder adquirir el carné de deportista de la Diputación, donde ahora se pedirán el participar en al menos dos pruebas, siendo anteriormente tres.

En cuanto a las inscripciones, se hace a cada prueba, no al circuito en sí, teniendo como fecha límite el miércoles anterior a la celebración de la misma, habiendo subido el precio, a petición de los organizadores, en dos euros, pasando de 10 cada jugador a 12.

Las categorías seguirán siendo las mismas: masculina, femenina y mixta. También se puede pedir el cuadro de promoción para viernes o domingo, para que puedan jugar los que se están iniciando en este deporte.

Para que se pueda llevar a cabo cada prueba tiene que haber un mínimo de seis parejas masculinas, cuatro femeninas y cuatro mixtas. No hay máximo de parejas, ya que este año, y como principal novedad, no habrá fase de grupos, habiendo un cuadro de plata, donde pasan los que pierdan, por lo que habrá campeones de oro y de plata, asegurándose de esta manera que cada pareja jugará un mínimo de dos partidos.

También aumenta la cuantía de los premios, pasando de 1.300 euros a 1.650 euros por categoría. Por lo que existen un gran número de novedades para un circuito que el año pasado contó con unos 2.000 participantes, que buscarán el llegar al Máster Final de Iniesta, donde estarán las 16 mejores parejas masculinas y femeninas y las seis mejores parejas mixtas.

Pincha aquí para ver el calendario completo.

Comentarios