Inicio Opinión Voto extranjero

Voto extranjero

Opinion Javier Garcia


Se acercan las nuevas elecciones donde nuestros aspirantes a representarnos en el congreso de los diputados y en el senado se afanan, cual mal estudiante, en intentar conseguir los mejores resultados en la recuperación. Para la mayoría de los españoles con derecho a voto es bastante sencillo. Sin embargo existen otros votantes que tienen que superar una gymkana especial, gracias a un acuerdo entre PP y PSOE, que hace que los residentes en el extranjero tengamos que rogar el voto para poder votar. Esto es, no nos llegan las papeletas a nuestra casa si no pedimos expresamente que queremos votar.

En realidad, por mucho que oigan, el proceso no es complicado por sí mismo. Los pasos están bien explicados si cumples los requisitos de estar registrado en la embajada como residente o residente temporal pero se añaden más pasos y más burocracia con todo lo que ello implica (más pasos, más posibilidades de que algo falle). En mi caso ha resultado muy sencillo, pedir el voto por internet con la contraseña que llega a casa, recibir las papeletas y ahora simplemente ir al consulado a depositarla en urna o enviarla por correo como se haría en España.

Pero viendo los porcentajes de voto, este sistema ha hecho que mucha menos gente vote, pasando de un 30% aproximadamente hasta el mísero 4% de las últimas elecciones. Está claro viendo esos porcentajes es que no se tiene el mismo interés pongan las trabas que pongan, pero la medida de voto rogado aparte de ser un sinsentido afecta por lo que el gobierno que salga de estas elecciones o las del próximo otoño debería mirar también por, eliminar el voto rogado y que directamente nos lleguen las papeletas como a cualquiera.

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here