
La imagen recorrerá las calles de Cuenca y está siendo organizado por una Comisión formada al efecto. Podrán portar a la Virgen todos aquellos hermanos y, en esta ocasión extraordinaria también las hermanas, que lo deseen
El próximo 15 de octubre, la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) y la ciudad de Cuenca tienen una cita muy especial. Dentro de los actos aprobados en la Junta General del 14 de febrero y referidos a la conmemoración del 75º Aniversario de la llegada de la talla de la Virgen de la Soledad del Puente a Cuenca, la Hermandad tiene previsto celebrar un Rosario Vespertino con su talla titular por las calles de Cuenca el mencionado 15 de octubre.
Para la organización de uno de los actos más especiales y emotivos del 75º Aniversario, se ha formado “una Comisión integrada por los miembros de la Junta de Diputación de la Hermandad y un grupo de hermanos que han elaborado un dossier, de cara a organizar convenientemente este acto” explica el secretario, Luis Ángel Martínez Domingo.
El objetivo de esta salida es realizar “un rito estacional, un recorrido devocional en torno a la Santísima Virgen María, permitiendo que los devotos de Nuestra Señora de la Soledad se acerquen a Ella y vivan junto a Ella una jornada de oración y recogimiento. Se busca componer un acto íntimo, elegante pero comedido, en el que el contenido sea más importante que el continente” comenta Martínez Domingo, quien precisa que “el Rosario Público no es una procesión”.
Más bien, se trata de “un culto que, por sus especiales características, se celebra de forma itinerante, de cara al público y en la calle, representando el primer culto público de estas características celebrado por una dolorosa conquense desde la reconstrucción de la Semana Santa en 1940”.
Detalles del acto
Según está previsto en el plan de organización inicial, el cortejo se formará en el interior de la Iglesia de la Virgen de la Luz y partirá desde allí con el siguiente recorrido: Iglesia de la Virgen de la Luz, Puente de San Antón, Puente de la Trinidad, Palafox, Santo Domingo, Sede de la Hermandad, Solera, Iglesia de El Salvador, Alonso de Ojeda, Calle Cardenal Payá, Calle del Pósito, Calle González Francés, Plaza de Santo Domingo, Sede de la Hermandad, Palafox, Puente de la Trinidad, Avenida de la Virgen de la Luz, Puente de San Antón y regreso a la Iglesia de la Virgen de la Luz.
Para la Hermandad “este acto también nos brinda la oportunidad de recuperar usos y costumbres de la liturgia cofrade que en algún momento nuestras hermandades dejaron de fomentar y que hoy estamos en disposición de volver a retomar. Por ello cobra especial relevancia la organización de todo el Cortejo”. En este sentido se ha pensado invitar “a diversas hermandades y Cofradías que comparten nuestra efeméride, que guardan algún tipo de relación o vinculación con nuestra Hermandad o que comparten algún tipo de advocación mariana, para que sean partícipes y nos acompañen con el Guión y dos Hermanos Mayores portando sus respectivos cetros” precisa el secretario de la Soledad del Puente.
Por otro lado, y ya en lo que a la propia Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad del Puente y su historia se refiere, está previsto “tener un trato especial y deferente hacia aquellos hermanos que en algún momento de estos 75 años han tenido el honor de poder portar el Guion de la Hermandad o de haber dirigido las andas de la Virgen como Jefes de Banceros” adelanta Martínez. De este modo, habrá ciertos tramos especiales establecidos por la Comisión organizadora, para que estos hermanos puedan “volver a sentir este orgullo”.
Portadores de la Virgen
Desde la V. H. de la Soledad del Puente se está haciendo mucho hincapié en que el Rosario Vespertino sea un acto muy participativo y de todos los hermanos y devotos de la Virgen. Por eso, y hablando del momento especial de llevar la talla, la Junta General ha decidido que podrán portar a la Virgen “todos aquellos hermanos y, en esta ocasión extraordinaria también las Hermanas, que lo deseen y que previamente lo hayan solicitado a la Hermandad por los canales oficiales (correo electrónico, teléfono o página web) para formar parte del listado de banceros y banceras abierto al efecto y poder hacer los diversos turnos o tramos” precisa el secretario.
Martínez Domingo recuerda que la presencia de banceras en este Rosario es excepcional, ya que “los Estatutos actuales de la Hermandad no permiten a las mujeres portar a la Virgen, pero como esta ocasión es un culto externo de la Hermandad y no una procesión, la Junta General aprobó la propuesta de un Hermano para que pudieran hacerlo”. La Hermandad informa además de que “toda aquella persona que desee acompañarnos también podrá hacerlo en las filas de «nazarenos» que se establecerán dentro del Cortejo, con atuendo oscuro, discreto y elegante (no de nazareno propiamente dicho)”, sin olvidar la presidencia civil, de la propia Hermandad a través de sus Hermanos Mayores y miembros de la Junta de Diputación, y la eclesiástica, que correrá a cargo del Consiliario de la Hermandad, Ángel García.
La V. H. de la Soledad del Puente trabaja estos días a pleno rendimiento en la organización de los cultos del mes de septiembre, que también serán extraordinarios con motivo del 75º Aniversario y que consistirá en un Triduo, además de la Función principal y la misa de difuntos, así como en este acto especial, histórico y muy emotivo que, insiste Luis Ángel Martínez, no es sólo “para todos los Hermanos de esta Hermandad sino para toda la ciudad y su Semana Santa”.