Inicio Cuenca Capital 27 alumnos participan en el curso “Actualización en Vigilancia Epidemiológica”

27 alumnos participan en el curso “Actualización en Vigilancia Epidemiológica”

La protección de la salud individual y colectiva ha sido el principal objetivo del curso sobre “Actualización en Vigilancia Epidemiológica” en el que han participado 27 alumnos

Dotar a los participantes de la información necesaria para responder adecuadamente en materia de protección de la salud individual y colectiva ha sido el objetivo del curso de “Actualización en vigilancia epidemiológica” que se ha celebrado en la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad en Cuenca.

Veintisiete profesionales sanitarios tanto de atención primaria como especializada, así como de de la Consejería de Sanidad, además de residentes de Medicina y de Enfermería que desarrollan su periodo de formación la región, han participado en este curso durante el cual se ha puesto de manifiesto la importancia de la coordinación en la vigilancia epidemiológica.

Para el desarrollo de estas sesiones formativas se ha contado con la presencia de ponentes del Centro Nacional de Epidemiología (CNE del Instituto de Salud Carlos III, que se encarga del estudio epidemiológico del binomio salud-enfermedad, con el fin de mejorar el nivel de salud de la población mediante la vigilancia de la salud pública y el estudio de las enfermedades.

El análisis de datos de vigilancia epidemiológica, la coordinación de alertas en España y Europa, el análisis del funcionamiento de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica o el estudio de brotes han sido algunos de los temas tratados durante este curso.

Además, también han profundizado en la vigilancia de distintos grupos de enfermedades como las de transmisión alimentaria, la zoonosis o las enfermedades transmitidas por vectores emergentes, así como la resistencia a los antimicrobianos.

Por último, el programa docente también ha incluido el estudio de las enfermedades prevenibles por vacunación, las enfermedades respiratorias e infecciones por transmisión sexual y parental o la vigilancia de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

Comentarios