El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca organizó en la capital, con motivo del Día Mundial del Farmacéutíco, una serie de actividades en la jornada vespertina del miércoles entre las que destacó la presencia de la mediática Boticaria García impartiendo la conferencia “¿Sabes lo que comes? La buena alimentación comienza en el carro de la compra”. Otra de las acciones que también se desarrolló a lo largo de la tarde fue la toma de determinaciones de la piel para todo aquel que lo requirió con una cámara ultravioleta que permitía observar el efecto del sol sobre la piel (manchas, eritemas…) y los beneficios de utilizar un fotoprotector.
La presidenta del COF de Cuenca, Luz Moya Plaza, destacó lo importante que es para la sociedad la figura del farmacéutico y la alegría que supone para su colectivo esta celebración a nivel mundial. Este año el lema del Día Mundial es Medicamentos seguros y eficientes para todos. Moya quiso recalcar la presencia fundamental del farmacéutico en todas las áreas profesionales y niveles asistenciales, incidiendo en la labor en torno al medicamento desde la investigación, producción, distribución, dispensación y reciclaje.
“El farmacéutico desde las cerca de 22.000 farmacias que existen en el territorio nacional contribuye al buen uso del medicamento, ayudando al paciente para que no existan errores, efectos adversos, duplicidades…para que haya una mayor adherencia al tratamiento. Este buen uso del medicamento lleva al paciente a recuperar el estado de salud en el caso de los agudos y a mantenerlo en el caso de los crónicos. Con lo que el farmacéutico contribuye de esta manera a mantenimiento del Sistema Nacional de Salud al evitar otro tipo de males”, comentó Luz Moya en declaraciones a los medios previa a la conferencia impartida por Marián García, la cual llenó el salón de actos del Centro Cultural Aguirre y fue muy del agrado del público asistente.