Inicio Cuenca Cultura ‘Objeto libro objeto’ se expone en la Fundación Antonio Pérez

‘Objeto libro objeto’ se expone en la Fundación Antonio Pérez

Inauguración de la exposición
Inauguración de la exposición

Un total de 23 artistas se reúnen en una exposición de libros con mensaje visual y que permanecerá en la capital hasta el 24 de julio

Libros de artista, libros con mensaje visual, son el motivo principal de la exposición titulada ‘Objeto libro objeto’, que este viernes abría sus puertas en la Fundación Antonio Pérez (FAP) de la capital conquense y lo hacía de la mano del diputado provincial de Cultura, Francisco Javier Doménech, que estuvo acompañado por el propio Antonio Pérez.

Durante la inauguración, Doménech llamó la atención sobre la singularidad de estos libros, que van más allá del mero objeto transmitiendo visualmente un mensaje claro. Y es que el objeto de un libro objeto no es otro que transmitir una idea o un concepto de manera visual a través de todos los elementos de un libro de artista. No en vano, ya lo dijo en su momento Ulises Carrión cuando afirmó que “un escritor, contrariamente a la opinión popular, no escribe libros; un escritor escribe textos”. Es por ello que a la hora de hablar de un libro de artista haya que pensar en aquello que crea un artista teniendo como base la noción de un libro.

Dentro del Proyecto Vitrinas de la FAP y como actividad paralela de Masquelibros 2016, esta exposición, que permanecerá instalada en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital hasta el próximo 24 de julio, reúne obras de un total de 24 artistas. Libros de artista que, sin duda, no dejarán indiferente al espectador-lector.

En esta muestra, participan 19 artistas con una larga trayectoria en la investigación y búsqueda con respecto al libro de artista como son Anamusma, Ángel Cajal, Claudia Opina, Dora F. Melgar, Elisa Torreira, Fernanda Álvarez, Gloria Donato, Isabel Cuadrado, Israel Luengo, Jesús Herrero, Juan Eizaguirre, Kae Newcomb, María Luisa Assens, Mariano Bettosini, Prado Zaragoza, Raquel de Prada, Sandra Sarasola, Társila Jiménez y Tonia Trujillo. A éstos se suman los cuatro ganadores del V Concurso Internacional del Libro de Artista Masquelibros: Patricia Lagarde, Fernando Díaz, Ana Valenciano e Irene de Mula.

Estos creadores se sirven de todo tipo de materiales como elementos del libro objeto, desde la piel de plátano, el papel y las gomas de borrar hasta un molde de dentaduras. Y es que en estas obras, los artistas unen ideas, objetos y conceptos para crear objetos artísticos singulares con un claro mensaje visual.

Es por todo ello que el comisario de la exposición, Ángel Cajal, espere que la mirada que se cruza con el espectador-lector por medio de esta narrativa visual se transforme en un diálogo inquieto y emocionante, generando nuevos planteamientos a través de una lectura subjetiva.

Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here