En ese pequeño pueblo de la Alcarria conquense que es Portalrubio de Guadamejud todos identifican el saludo ‘¡Qué pasa, perlas!’ con el inicio de uno de los vídeos que el youtuber local, ‘Boot Cozar’ (nombre artístico de Borja), cuelga todos los domingos a las 19.30 horas en su canal ‘Boot Cozar Producciones’ para hablar de cualquier tema que se le pasa por la cabeza —por muy sorprendente que este sea— o simplemente para contar una historia. Alcarreño por los cuatro costados —nació y vive en Guadalajara—, el pueblo de su familia materna protagoniza muchas de sus grabaciones, en las que refleja sus costumbres actuales y pasadas desde un prisma alejado de lo convencional, lo que le convierte en un creador de contenidos único en una zona muy necesitada de promoción. Apasionado de una afición que sueña con convertir en profesional, este polifacético artista —también ha hecho radio, escribe y canta— se define como «genial hasta en la vigilia» (frase que toma del ‘Testimonio de Tim Burton’ de La Hora Chanante), aunque es consciente de que no a todos gusta su original estilo, rompedor e incendiario en ocasiones como esas llamas que, acompañadas del característico sonido ‘Bang, Bang’, cierran todos sus vídeos.
Lo primero, explica a aquellos lectores que no están muy puestos en el tema qué es un youtuber.
Lo primero comentar que hoy en día ‘Youtube’ es una red social igual que otras, pero de vídeo. No es necesario crear un usuario para poder ver los vídeos pero sí para poder interactuar en la plataforma, guardando vídeos que te gustan o siguiendo a gente que te resulta interesante. Es ahí donde empieza el boom del mundo youtuber: personas que se dedican a colgar vídeos en esta red de forma más o menos periódica y de los temas más variopintos que puedas imaginar.
¿Cuándo abriste tu canal y cuáles fueron tus motivaciones para ponerlo en marcha?, ¿qué balance haces de este tiempo?
Creé mi canal ‘Boot Cozar Producciones’ hace ya algún tiempo para subir mi música, en plan sesiones que hacía para bares donde iba a pinchar (rock), lo que yo llamo una concatenación de canciones. Más tarde hice un intento de vídeo-radio y aún siguen subidas las cuñas y un par de entrevistas que hice por aquellos años, ya que todo el material que tenía de cuando otro amigo y yo estuvimos haciendo radio se perdió en la inmensidad de ‘Megaupload’ —servicio de alojamiento de archivos cerrado en 2012—. El canal tal cual es ahora comenzó el día que publiqué mi primer vídeo, ‘¿Y si tu vida fuera una película?’ (popularmente conocido como ‘La cafetera’), en octubre del año pasado. Como balance, dentro de la realidad, creo que al canal le está costando mucho despegar pero sí considero que la gente que me sigue es muy fiel y me apoya, ya que sabe que esto es una cosa que me motiva sobremanera.
Aunque no te dedicas a ello de forma profesional, imagino que siempre te ha llamado la atención el mundo audiovisual…¿tienes pensado o te gustaría encaminar tu futuro por ese ámbito?
Es una espina que tengo clavada, haber dejado los estudios que hubiese encaminado a la rama audiovisual y ponerme a trabajar en el mundo del comercio, del que hablo en uno de mis últimos vídeos ‘La verdad sobre el comercio’.
¿Qué crees que te diferencia de otros youtubers que pueda haber en la Alcarria, tanto de Cuenca como de Guadalajara?
Conozco algunos youtubers de Guadalajara, cantantes y vloggers —los que realizan un vídeo-blog expresando sus ideas y opiniones sobre cualquier tema—. De momento nos movemos entre los que estamos empezando en este mundo y nos apoyamos todo lo que podemos. ¿Diferencia? Mi contenido es genial hasta en la vigilia.
Puede seguir leyendo en el siguiente enlace