Inicio Cuenca Cultura La Universidad Popular de Quintanar del Rey alcanza las 1.008 matrículas y...

La Universidad Popular de Quintanar del Rey alcanza las 1.008 matrículas y supera la cifra del año anterior

La coordinadora de este servicio, Isabel Zamora, ha manifestado que en número de matriculaciones “la Universidad de Quintanar es la más importante de la provincia de Cuenca”

Este servicio que pone en marcha el Ayuntamiento de Quintanar del Rey da trabajo a 21 monitores durante todo el año y tiene más de 1.000 usuarios entre las distintas disciplinas que se imparten.

El alto nivel de participación sitúa a la Universidad Popular de Quintanar del Rey como la más importante de la provincia de Cuenca y en cifras de matriculaciones se podría equiparar a la de Albacete.

La coordinadora de este servicio, Isabel Zamora, ha puesto en valor que se completan 70 grupos entre las 26 disciplinas distintas que se imparten.

Las actividades que más demanda tienen son pilates, escuela de espalda o corte y confección, que tiene casi 200 mujeres matriculadas.

El alcalde de Quintanar del Rey, Miguel José García, ha mostrado su orgullo por tener un servicio que es “tan demandado y sobre todo tan querido en el municipio, además, hay que alabar el gran trabajo que hacen todos los alumnos y alumnas que alcanzan una calidad casi profesional, y también los monitores y monitoras por la implicación que demuestran día a día”.

Este servicio que pone en marcha el Ayuntamiento es utilizado principalmente por las féminas, que son en torno al 70% de las matrículas. No obstante, Zamora ha declarado que cada vez hay más hombres que se están inscribiendo, “es algo que nos alegra mucho”.

La Universidad Popular de Quintanar del Rey tiene un doble objetivo, por un lado, formar a personas en una materia que les guste y les motive, pero por otro lado, tiene la función de sociabilizar y promover las relaciones entre personas con intereses comunes.

Este servicio tiene casi un ámbito comarcal, ya que vienen alumnos de otras localidades cercanas como Villgarcía del Llano, Villanueva de la Jara, Iniesta o Motilla del Palancar.

Comentarios