Inicio Cuenca Cultura Miguel Romero, Cronista Oficial de Cuenca, Premio ‘Ciudad de Cuenca’ en la...

Miguel Romero, Cronista Oficial de Cuenca, Premio ‘Ciudad de Cuenca’ en la modalidad Cultura y Desarrollo

El Ayuntamiento reconocerá el próximo mes de agosto a Miguel Romero, Cronista Oficial de Cuenca, el Premio ‘Ciudad de Cuenca’ en la modalidad de Cultura y Desarrollo. Se trata del primero de los reconocimientos de las siete modalidades que a lo largo de los próximos días se van a ir dando a conocer.

Con esta propuesta, por segundo año consecutivo, el Consistorio busca el reconocimiento y agradecimiento público a los hijos de Cuenca que hayan destacado por su aportación al conocimiento humano y a las personas e instituciones que han sido determinantes en el desarrollo socioeconómico de la ciudad o en la protección de su medio ambiente.

Para el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, quien ya ha comunicado personalmente este reconocimiento al homenajeado, junto a la tenite de alcalde de Cultura y Turismo, Marta Segarra, supone poner de manifiesto el agradecimiento de la ciudad con quien ha trabajado, y siempre ha estado predispuesto, por la difusión y la promoción de la ciudad.

De él ha puesto de manifiesto que es un “digno merecedor por su excepcional trabajo como Cronista de la Ciudad y siempre como promotor cultural infatigable de Cuenca y de su patrimonio en todas sus vertientes”. Pues, ha continuado, “no hay evento, acto fiesta, publicación o medio que quiera tener categoría, que no cuente con él”. Y le ha animado a seguir con esa vocación.

Al conocer este reconocimiento, Romero ha manifestado que “uno se siente especialmente orgulloso de recibirlo porque de esta manera te ves, en parte, correspondido por quienes tienen la capacidad de gobernar y de apoyar estas iniciativas de gestión cultural”.

Y ha añadido que “es una tremenda satisfacción personal recibir este Premio tan especial por definir a la ciudad de Cuenca, a la que estoy volcado en cuerpo y alma, pero es más importante sentirte considerado y respetado, algo que tengo que agradecer a este Consistorio actual encabezado por su alcalde Ángel Mariscal, a sus concejales de los diferentes grupos políticos, a otras instituciones y, sobre todo, a cuantos conquenses -y son muchos- siguen dándome constantes muestras de consideración, respeto y admiración. Seguiré en mi línea constante de trabajo y apoyo mientras la salud y las fuerzas sigan respetándome”.

En total, serán ocho los homenajeados en siete categorías, cada una premiando un ámbito distinto de la realidad social de Cuenca.
El encargado de realizar las medallas será, al igual que en la primera edición, el artista conquense Javier Barrios, escultor que ya ha realizado distintos trabajos en la capital.

Los premios ‘Ciudad de Cuenca’ serán entregados durante el acto inaugural de la Feria y Fiestas de San Julián 2018, que se celebrará el jueves 16 de agosto. El discurso del acto recaerá en esta ocasión en Almudena Serrano Mota, directora del Archivo Histórico de Cuenca.

CURRICULO

MIGUEL ROMERO SAIZ
Boniches, 1952

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Licenciado en FILOSOFÍA Y LETRAS
DOCTOR EN HISTORIA -CUM LAUDE-
Diplomado en MAGISTERIO por la Escuela Universitaria de la UCLM
Especialista en Paleografía, Diplomática y Heráldica por Estudios Internacionales
MASTER de CALIDAD en DIRECCIÓN de CENTROS UNIVERSITARIOS, por INDECA y Fundación UNED.
Fue DIRECTOR DE LA UNED en el Centro de Cuenca desde el 2005 al 2015
Profesor durante 41 años, en Educación Primaria, Enseñanza Secundaria, Enseñanza de Bachillerato y en Enseñanza Universitaria.

GESTIÓN SOCIAL

– Vicepresidente de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha (AECLM)
– Presidente de la Asociación regional de Escritores y Periodistas de Turismo (ACMET)
– Académico de número de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo
– Académico Correspondiente en la Real Academia de la Historia.
– Académico Correspondiente en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
– Doctor Honoris Causa de la Academia Iberoamericana de Literatura Moderna e Historia en Méjico.
– Académico de la Academia Internacional de Investigadores de Méjico
– Secretario General del IDEC (Instituto de Estudios Conquenses para la Humanidades y el Patrimonio)
– Vicepresidente del ATENEO de Cuenca.
– Es el CRONISTA OFICIAL de la ciudad de CUENCA, desde el 2015.
– Es miembro de número de la REAL ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRONISTAS DE ESPAÑA.

GESTIÓN CULTURAL

Escritor, que ha publicado TREINTA Y SEIS LIBROS de diferente temática: investigación histórica, gastronomía, costumbrismo, folclore, relatos, turismo y novela, destacando sus cuatro últimos éxitos a nivel nacional e internacional como son “Otros caminos de Don Quijote”, las novelas “Hijas de la Luna”, “Doña Blanca, una reina sin corona bajo el carlismo”, «El baile de las Amapolas» o “El Diccionario de Términos de la Historia de España y la América colonial”, «Descubre Cuenca», «Memoria del Alma» o «Paisaje con figuras en Castilla La Mancha», entre otros.

Conferenciante habitual en foros regionales, nacionales e internacionales.

Ha obtenido varios PREMIOS LITERARIOS, tales como el de ENSAYO de Castilla La Mancha (CCM), el Nacional de Relato histórico “D. Álvaro de Luna”, el Regional de TURISMO en Castilla La Mancha y el de NOVELA HISTÓRICA Ciudad de Valeria, habiendo sido finalista en el Premio Internacional Juan Rulfo de Paris.

DISTINCIONES conseguidas entre el 2009 y 2018:

– Premio Nacional GLAUKA al fomento a la Lectura.
– Premio LUZÁN a la solidaridad.
– Medalla de Plata al mérito deportivo por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
– Medalla de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha.
– Medalla de la Asociación Matritense de Sevilla.
– Castellano-Manchego del año 2010 en Madrid.
– Castellano- Manchego del año 2012 en Barcelona.
– Conquense distinguido en el año 2012 por el Ayuntamiento de Cuenca.
– Conquense del Año 2013 por las Casas Regionales de Valencia, Alicante y Castellón.

– Tiene las MEDALLA DE LAS CUATRO SINAGOGAS DE JERUSALEN, dada por la Comunidad Sefardí de Israel.
– Premio ROOSVELT a la acción solidaria, 2013.
– Medalla al Mérito civil con distintivo blanco de la Guardia Civil, en el 2015.
– Bandera de Mochila concedida por el Ministerio de Cultura, a la labor cultural, en el 2018
– Premio COPE de Castilla La Mancha a la labor Cultural en el 2018.

Lleva su nombre:

1. La Biblioteca Municipal de CAÑETE donde es HIJO PREDILECTO, desde el 2014.
2. El Cine Teatro de la localidad de VALVERDE DE JÚCAR «Escritor Miguel Romero», desde el 2014.
3. La Biblioteca del CEPA «Lucas Aguirre» de Cuenca capital, en el 2018.

MIEMBRO HABITUAL DE JURADOS LITERARIOS Y ARTÍSTICOS:
1. Certamen Internacional de CUENTOS Y POESÍA de Iniesta.
2. Certamen Internacional de Poesía “Federico Muelas” de Cuenca
3. Certamen Internacional de ARTE-CONCA en La Laguna (Tenerife)

(*) Como CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CUENCA lleva a cabo una intensa actividad cultural:
– Promotor y coordinador de la revista anual CUENCA CIUDAD que es la memoria de la crónica de actualidad de toda la ciudad.

– Colabora en LA FERIA DEL LIBRO coordinando las presentaciones de autores.

– Se encarga de la elaboración de dosieres de Hijos Ilustres y Predilectos que el Consistorio nombra, adecuando los espacios de la Cuenca histórica para sus titulaciones.

– Colabora en las actividades protocolarias que el Consistorio decide y propone, moderando actos, actividades, acciones sociales, comisiones culturales, comisionando exposiciones o realización textos para las propuestas y proyectos.

– Colabora en los HERMANAMIENTOS con ciudades del mundo.

– Participa anualmente en el Congreso Nacional de Cronistas de España conferenciando sobre la historia de la ciudad.

– Coordina el evento histórico-cultural de LA CUENCA HISTÓRICA en San Mateo.

– Coordinando Jornadas de Historia y Patrimonio, Seminarios y o Congresos como el del Toro de Cuerda último.

– Coordina las colecciones editoriales municipales de BARRIOS DE CUENCA Y POESÍA DE CUENCA.

– Representando y llevando la ciudad en sus viajes culturales y académicos.

Comentarios