Este martes 3 de octubre se ha presentado en el Museo Paleontológico de Cuenca la tercera edición del Festival de Otoño, una cita ineludible con la cultura en todas sus vertientes en la capital conquense. Durante los cuatro fines de semana del undécimo mes del año, los barrios se llenarán de actividades gratuitas y para todos los públicos -ya sean cuentacuentos o magia para los más pequeños, como conciertos más enfocados a público adulto, y un sinfín de actividades variadas sin importar la edad-, con un menú que aglutina 86 actividades y más de 230 artistas locales con un claro objetivo: decir bien alto que Cuenca es cultura.
La presentación, dirigida por Rafa Reyes y encabezada por la organizadora del festiva y responsable de Voicce -empresa encargada de realizar este festival- Inma López, también ha contado con la intervención de la delegada de la Junta, María Ángeles López, así como la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez. Asimismo, han acudido a esta presentación representantes de otras instituciones y patrocinadores que hacen posible que exista esta tercera edición del Festival de Otoño.
Al margen de las intervenciones, en las que han destacado la magnitud de esta cita así como de la amplia variedad de actividades, ha amenizado la presentación la música del grupo conquense Dolly Rose, quienes han estado acompañados en sus canciones por un espectáculo de gimnasia rítmica a cargo de Gemma Ballesteros -CD Huécar- y, posteriormente, por la bailarina conquense Adriana Semprún.
Como novedad, este año se incorpora la Universidad de Castilla-La Mancha con un serie de conciertos en sus diferentes recintos, como por ejemplo el que servirá para abrir la tercera edición -este jueves, en el Aula Magna, con música urbana-, si bien la inauguración oficial se hará el viernes 6 de octubre con un pasacalles.
Novedad, los barrios
Para esta edición se ha querido expandir el festival y acudirá a diferentes barrios de la capital conquense. Así, cada fin de semana se centrará la actividad y los escenarios en una zona concreta de la ciudad.
El primero (6-7-8 de octubre) será la Fuente del Oro y Las Cañadillas donde estará el centro neurálgico del Festival de Otoño, mientras que posteriormente también acudirá a San Fernando, Mangana, Siglo XXI, Parque del Huécar y Titiritero.
PROGRAMACIÓN COMPLETA