Inicio Cuenca Provincia Al grito de eo, eo, eo, el 7 galopeo arrancaron oficialmente las...

Al grito de eo, eo, eo, el 7 galopeo arrancaron oficialmente las Fiestas y Ferias de Tarancón

En el balcón de la casa de la asociaciones (antiguo ayuntamiento) junto al alcalde, José López, delegado de la Junta, Ángel Tomás Godoy y director provincial de empleo, Óscar Martínez, así como la corte de honor y representantes de la peña mayor comenzaron con alegría las fiestas patronales

Desde los diferentes puntos del casco urbano un reguero continuo de personas de todas las edades, a media mañana va tomando la misma dirección, la Plaza de la Constitución, para cumplir con un ritual tradicional, el inicio oficial de las fiestas patronales (del 7 al 13 de Septiembre). No importa que se han desarrollado ya varios actos de diferente índole (deportivos, culturales, religiosas, sociales o lúdicos), las doce de la mañana del 7 de septiembre, en lanzamiento del “cobete” (cohete) es el punto de partido para las Semana Grande en honor de la “Hermosona”, la patrona, la Virgen de Riánsares en cuyo honor se organizan los festejos.

Y puntual, en el balcón del antiguo Ayuntamiento (Casa de las Asociaciones) que se queda pequeño para la ocasión, este año, el encargado de prender el “cobete”, el mejor joven empresario de la provincia, el emprendedor Javier López Cortés emocionado. Arropado por la familia, acompañado como no, por el Alcalde, miembros de la Corporación y Corte de Honor de las fiestas, capitán de la Guardia Civil y este año además con la presencia del delegado de la Junta en Cuenca, Angel Tomas Godoy y el director provincial de Empleo Óscar Martínez, éste señalaba que (he venido varias veces con la familia particularmente, pero hoy es especial).

El lanzador, Javier, animó a participar, a divertirse con moderación y lanzó en Viva la Virgen de Riánsares ¡¡¡ y ¡¡¡Viva Tarancón¡¡¡ antes de prender el cobete. Jose López Carrizo, el alcalde, segundo año, con la emoción a flor de piel tiene claro que “taranconeros sabemos trabajar, pero también sabemos divertirnos y es lo que toca esta semana” y después del cobete de Javier, prendieron otros, el alcalde, resto de autoridades y corte de honor, en tanto que los jóvenes que llenaban casi tres cuartos de la plaza, pedían el ¡eo, eo, eo, que empieza el galopeo” y la Agrupación Musical Nuestra Sra. de Riánsares dio el relevo a las charangas, los “De la Vaca” y la “Joven Mafia”.

Jóvenes alegres, desenfadados, abrazándose, deseándose la felicidad, con camisetas rotas poco a poco hasta dejar el torno desnudo en muchos casos. Rociados de vino y otros líquidos, pringados en algunos grupos de amarillo, bailando por la calle Zapatería, Estación para volver a la plaza de la Constitución.

Centenares de jóvenes, posiblemente muchos no habían dormido de la noche de carpas cubrían la calzada por el recorrido previsto. Un poco más ligero que en otras ocasiones, daba la impresión y hacia las dos se rompió un poco el “galopeo”, el fuerte calor se acusaba, la charanga dejó de sonar unos minutos y se buscaba sombra y bebida fresca para unos minutos más tarde seguir el recorrido.

No es fácil cuantificar la asistencia de jóvenes que son los que galopean, aunque “no como antaño” dicen los más mayores y tampoco quienes acuden al “chupinazo” y siguen en las aceras la alegría de los jóvenes.

De cualquier forma, Tarancón sigue fiel a la tradición, mantiene la costumbres, aunque se haya evolucionado, pese a que “no sea el galopeo” que en su momento se hacía con la Banda de Música. Apenas se escuchen los cantos populares locales durante el mismo, el eo, eo, eo el 7 galopeo o que empiece el galopeo”… ha sustituido al “cogérmelo, pillármelo a ese pícaro bribón…” o Teo, Teo, tiene un galgo y no me lo quiere dar….” O “patitas coloradas tiene la perdiz….” Que aludía a personajes y vivencias de los mismos en esta localidad que ya está ‘inmersos en sus fiestas patronales un año más.

Comentarios