Inicio Cuenca Provincia Tarancón disfrutó de la XXXI degustación de guisos en el Caño

Tarancón disfrutó de la XXXI degustación de guisos en el Caño

Jornada de convivencia gastronómica y demostración culinaria de los diferentes grupos participantes en tan entrañable paraje

Según fuentes de la comisión de festejos, organizadora de la Degustación, la inscripción era de 130 participantes, se repartieron 82 lotes para la preparación de Arroz Caldoso y 48 de patatas con conejo, aunque al parecer sobraron también lotes. Pero en el paraje, apenas medio centenar de sartenes en total pudimos ver durante la degustación hacia las dos de la tarde. Es decir, que muchos fueron por los ingredientes que facilita la organización para la elaboración de esos platos y se marcharon, posiblemente a preparar en otros puntos.

Bien es cierto, que los 130 no hubiera tenido el espacio suficiente en el paraje para poder realizar la jornada y así resultó mucho más cómodo para cuantos como es habitual llevan a cabo en ese paraje la jornada, que ante todo pretende la convivencia ciudadana a la que se unen las autoridades. En este caso los dos grupos políticos en el Ayuntamiento prácticamente el completo y el diputado de Cultura, Fran Domenech que quiso compartir esta jornada con los “paisanos”, desciende de taranconeros y aquí residen sus padres y tíos@, entre otros familiares.

Desde primeras horas de la mañana, algunos tomaron posiciones en la plaza del Caño. Se han visto más toldos y pérgolas que ediciones anteriores e incluso la Comisión de festejos, los encargados del reparto de ingredientes y los encargados de preparar los platos para corte de honor, comisión y autoridades también estaban mejor ubicados, aseguraban a esta redacción, también como consecuencia de estar menos sartenes en el paraje, que hizo dar más comodidad, más espacios para esta jornada que transcurrió con un pequeño susto, superado rápidamente al caer la rama de un árbol, pero se acordonó la zona, sin más consecuencias.

Son ya 31 año ininterrumpidos en esta degustación de guisos, que recuerdan la época agrícola en la que se realizaban en el campo para agricultores, jornaleros y pastores, principalmente. Jornada de convivencia en la que no falta los comentarios entre grupos, sobre a quién le ha quedado mejor de cocción, de sabor, etc. Además la incorporación de nuevos encargados de realizar los guisos, jóvenes, peñistas que algunos comentan “lo hemos aprendido aquí de bajar con nuestra familias” en otros casos “decimos dar el paso y cada año, le daño un toque”.

Convivencia y degustación en la que no faltan otras viandas, de aperitivo o almuerzo en grupos, sobre todo los madrugadores.

Comentarios