Inicio Cuenca Provincia CEOE CEPYME Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los...

CEOE CEPYME Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha calculado el último estudio del INE que engloba los meses de enero a noviembre y ha constado que el resultado de restar las sociedades disueltas a las creadas es inferior en una empresa el año pasado sobre estos días de hace dos años.

 

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que en el último estudio del INE, que engloba los meses de enero a noviembre, el saldo de restar las sociedades disueltas a las constituidas es peor en 2022 sobre este período en 2021.

 

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que este resultado tan solo es una empresa menor, pero que si es sintomático de un parón económico tras 2021 en el que se producía un ciclo más expansivo.

 

En este sentido, CEOE CEPYME Cuenca avisa de que parece claro que la crisis inflacionista está pesando en la creación de empresas y en la realización de inversiones.

 

En concreto, de enero a noviembre de 2022 el saldo de restar las sociedades disueltas a las creadas da como resultado un total de 207 sociedades, mientras que en este período de 2021, el saldo era de 208, una menos por tanto y un descenso porcentual del -0,49%.

  CONSTITUIDAS DISUELTAS SALDO
2021 2022 2021 2022 2021 2022
Enero 28 34 8 10 20 24
Febrero 43 34 4 16 39 18
Marzo 29 45 9 11 20 34
Abril 23 27 10 5 13 22
Mayo 25 29 3 4 22 25
Junio 30 28 5 3 25 25
Julio 19 25 7 10 12 15
Agosto 8 10 3 0 5 10
Septiembre 24 13 2 8 22 5
Octubre 16 21 8 5 8 16
Noviembre 27 19 5 6 22 13
TOTAL  

272

 

285

 

64

 

78

208 207

En este caso, CEOE CEPYME Cuenca señala que, en 2022,  pese a estar en la mayor constitución de sociedades de los últimos cuatro años, también ocurre lo mismo con las disoluciones que las superan en una unidad y de ahí el balance negativo.

 

Constitución

 

CEOE CEPYME Cuenca ha calculado con los datos del INE que la constitución de sociedades mercantiles de enero a noviembre de 2022 es de 285, lo que supone que se han constituido 13 más que en este período de 2021, un crecimiento del 4,77%.

 

Como se ha señalado antes, estamos ante la mayor constitución de sociedades de los últimos cuatro años en estas fechas superando en 120 sociedades y un 72,72% a estos días de 2020, año que estalló la pandemia, y en 55 a las que se registraban en los once primeros meses de 2019, un incremento del 23,91%.

 

 

MESES

 

 

2019

 

2020

 

2021

 

2022

Enero 22 25 28 34
Febrero 33 23 43 34
Marzo 31 9 29 45
Abril 24 4 23 27
Mayo 27 8 25 29
Junio 25 16 30 28
Julio 13 24 19 25
Agosto 5 16 8 10
Septiembre 18 12 24 13
Octubre 13 15 16 21
Noviembre 19 13 27 19
 

TOTAL

 

230

 

165

 

272

 

285

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La clave para que el saldo sea negativo se produce en el mes de noviembre de 2022 en el que se han generado 19 sociedades en al provincia, 8 menos que el año pasado en este mes, lo que supone un descenso del 29,63%.

 

Disoluciones

 

En cuanto a las disoluciones, el cálculo realizado por la Confederación con los datos del INE da un resultado de 78 disoluciones de enero a noviembre de 2022, 14 más que en estos meses de 2021, creciendo en un 21,87%.

 

Es el mayor número de disoluciones de los últimos cuatro años debido posiblemente a la crisis inflacionista que está poniendo en situación complicada a muchas empresas.

 

En concreto, se han disuelto 21 empresas más de enero a noviembre de 2022 que en estos meses de 2020, un incremento del 36,84% y también se han disuelto 12 más sobre este mismo período de 2019, un aumento del 18,18%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el caso de las disoluciones también ha acompañado la estadística el mes de noviembre que ha registrado 6 disoluciones, una más que el año pasado, lo que supone un aumento del 20%.

 

 

MESES

 

 

2019

 

2020

 

2021

 

2022

Enero 13 18 8 10
Febrero 5 6 4 16
Marzo 7 3 9 11
Abril 6 1 10 5
Mayo 6 0 3 4
Junio 2 3 5 3
Julio 2 3 7 10
Agosto 1 1 3 0
Septiembre 6 6 2 8
Octubre 13 5 8 5
Noviembre 5 11 5 6
 

TOTAL

 

66

 

57

 

64

 

78

 

Comentarios