Inicio Cuenca Provincia ANPE Cuenca gana las elecciones sindicales del profesorado de religión y se...

ANPE Cuenca gana las elecciones sindicales del profesorado de religión y se consolida como el sindicato mayoritario de docentes de la enseñanza pública

ANPE Cuenca ha conseguido la mayoría absoluta, con un 59,5% de los votos, en las elecciones del profesorado de religión, celebradas hoy, aumentando también el número de votos con respecto a las últimas elecciones y en las que la participación ha sido del 82,3%.

 

ANPE ha ganado en dos de las tres mesas electorales de la provincia, situadas en Cuenca, Mota del Cuervo-Tarancón y San Clemente-Motilla del Palancar, consiguiendo 3 representantes de un total de 5; por delante de USO y de CSIF que tan solo han obtenido 1 delegado cada uno.

 

ANPE agradece la confianza recibida, de manera mayoritaria tanto en la provincia como en la región, donde también ha alcanzado la mayoría absoluta, consiguiendo 21 delegados del total de 41 de Castilla-La Mancha, lo que supone una representatividad del 51,2% y un 53% del total de votos emitidos en la región.

Seguiremos trabajando para responder a dicha confianza, tal y como hemos hecho durante esta última legislatura, donde gracias a nuestra representatividad mayoritaria, la negociación y las sentencias judiciales, se han conseguido importantes logros para el profesorado de Religión: aplicación del I Convenio Colectivo del profesorado de Religión, Orden de movilidad, fin de los descuentos por baja médica, reconocimiento de servicios previos a 1999, o complementos como trienios y sexenios, entre otros; así como las mejoras conseguidas mediante el Acuerdo de Mejoras firmado por ANPE, que también se aplicará al profesorado de Religión, en el que destacan la reducción del horario lectivo y la reducción del número de alumnos por aula.

 

Tras este nuevo triunfo electoral y la confianza otorgada por la mayoría del profesorado de religión en Cuenca y Castilla-La Mancha, ANPE intentará responder con la mayor responsabilidad y dedicación posibles.

 

Comentarios