Si Valve es conocida por algo, es por poseer algunas de las sagas más exitosas de la historia: Half-Life, Portal, Left 4 Dead, Team Fortress… Y Counter-Strike. Este último es el shooter por excelencia de la industria. Nadie se le acerca, todos quieren ser como él y sus partidas son frenéticas con una precisión milimétrica. Los más veteranos recordarán jugar a Counter-Strike 1.6 en recreativos y LAN parties a principios de los 2000, y Global Offensive lleva 10 años siendo el líder de los e-sports en audiencia y premios.
Tras muchos meses de rumores y filtraciones, por fin se ha anunciado oficialmente Counter-Strike 2. Esta será la actualización de Global Offensive al motor Source 2, que posee una fidelidad gráfica y comportamiento de físicas impresionantes. Actualizar el juego a la versión más moderna permitirá a los desarrolladores implementar nuevas ideas a la sólida estructura de Counter-Strike. A continuación os contamos todo lo que incluirá Counter-Strike 2.
Humos interactivos

La clave de Counter-Strike está en tomar y defender puntos de bomba. El equipo antiterrorista siempre llega primero, y cuenta con unos segundos para preparar la defensa del punto cada ronda. Recae sobre los terroristas bloquear los ángulos de visión para poder colocar la bomba y protegerla hasta que explote. El equipo terrorista normalmente compra entre dos y tres granadas de humo por ronda para frustrar la defensa de los antiterroristas. Puede parecer menor, pero el humo volumétrico que incluirá Source 2 va a cambiar por completo los enfrentamientos entre jugadores. Por un lado, todo el mundo verá el mismo humo sin importar su posición relativa. Además, las granadas de humo se adaptarán al espacio en el que se lancen, en lugar de las nubes estáticas que se formaban en el anterior Source. Lo más innovador es que si disparamos a través de la nube o lanzamos una granada explosiva en el centro, podremos disipar el humo temporalmente para sorprender a los enemigos que se encuentren protegidos detrás de él. Sólo este cambio ya promete cambiar significativamente la manera en que se juega a Counter-Strike, y es que el humo es uno de los pilares de la franquicia.
Mapas renovados

La actualización a Source 2 también permitirá cambios visuales que estaban pendientes. La paleta de colores de Counter-Strike: Global Offensive era oscura y borrosa, con tonos marrones y sombras muy acentuadas. Con este lavado de cara, Valve y Hidden Path Entertainment pretenden «hacer más legibles a los personajes». Es decir, distinguir con facilidad a los enemigos que hay que disparar respecto a la pared detrás de ellos. Las sombras han sido suavizadas, las cuales podían ocultar por completo a personajes en la versión de CS:GO. Además de actualizar los mapas icónicos que representan la esencia de Counter-Strike al motor Source 2, los desarrolladores han tomado mapas menos optimizados (como Italy y Overpass) y rediseñado zonas por completo. De esta manera, la lista de mapas competitivos será más amplia y diversa a la hora de jugar.

Enfrentamientos más naturales
En un juego multijugador competitivo, el tiempo de respuesta es crucial. Los torneos profesionales de Counter-Strike se juegan en local para que las partidas sean lo más precisas posibles, y al jugar en línea la mejor latencia que podemos obtener es 5 ms. Gracias a la nueva arquitectura de servidores que incluirá Counter-Strike 2, el número de tics (cuántas veces por segundo se actualiza la partida) dejará de importar en el nuevo sistema de subtics. En Counter-Strike 2, toda la información relativa a quién dispara antes estará almacenada en el propio servidor. Este sistema suavizará los errores de sincronización que suelen estar presentes en los shooters multijugador.
Otros cambios
Si todo esto no fuese suficiente para justificar la nueva versión del juego, todavía hay más. El cambio a Source 2 permitirá una completa migración al sistema Steam Audio, la interfaz sonora que permite una interpretación más precisa de dónde provienen los sonidos del juego. También van a actualizarse las partículas del juego, como las manchas de sangre al recibir disparos, el fuego de los cócteles molotov o la explosión de la bomba que colocan los terroristas. La interfaz, aprovechando el uso de Panorama UI, será más vistosa para adaptarse al nuevo look del juego. Y, al tratarse del mismo juego en esencia, todas las pinturas de arma que tengamos en nuestro inventario seguirán siendo nuestras en Counter-Strike 2.
Con respecto a esto último, hay que recordar que Counter-Strike: Global Offensive se hizo free-to-play en 2019. Sin embargo, aquellas personas que compraron CS:GO en su día fueron otorgadas el estatus Prime, que garantiza que no nos encontraremos con un hacker que ha descargado Counter-Strike gratis para hacer trampas. Cuando Counter-Strike 2 esté disponible este verano, esta misma fórmula se repetirá. CS2 será totalmente gratuito, pero podremos optar por comprar una mejora de cuenta o cosméticos para nuestro personaje.
Por último, el lanzamiento de Counter-Strike 2 permitirá a la comunidad trabajar con el motor Source 2, algo que no había sido posible hasta ahora. La cantidad de mapas será enorme gracias a la Workshop de Steam, que facilita la creación y descarga de mods como siempre ha sido el caso entre Valve y los jugadores de PC. Hasta ahora, sólo habíamos podido ver Source 2 en acción en juegos como Half-Life: Alyx (de Realidad Virtual) y Aperture Desk Job (creado para demostrar las bondades del Steam Deck). Counter-Strike 2 será la primera incursión del público general al nuevo mundo que Source 2 nos ofrece.
Al final, los dataminers de Twitter no se estaban inventando la existencia de Counter-Strike 2. Ya en agosto de 2022 el usuario @gabefollower empezó a observar que el número de identificación de las actualizaciones era distinto (730 para CS:GO y 710 para un proyecto desconocido). Esto, sumado a la existencia de «csgo2.exe» y «cs2.exe» en los controladores gráficos de NVIDIA, empezaba a garantizar que los propietarios de Steam estaban trabajando en algo. Así fue que este 22 de marzo Valve anunció que ya está dando acceso a una prueba limitada de Counter-Strike 2, en la que se irá dando acceso a jugadores profesionales, creadores de contenido y jugadores habituales de CS:GO. Estos meses de pruebas servirán para pulir Counter-Strike 2 hasta su salida completa este verano.