Desde que la críptica “secuela de Breath of the Wild” apareció en nuestras pantallas allá por 2019, la imaginación de los fans se disparó mientras esperábamos más información sobre el título. Gracias a los dos últimos tráilers, ya sabemos que el próximo juego de la saga The Legend of Zelda se llamará Tears of the Kingdom.
En el Nintendo Direct de septiembre conocimos el nombre y la fecha de lanzamiento: 12 de mayo de 2023. Hasta hace poco no habíamos visto las diferentes ediciones que estarían disponibles en la salida del juego, pero gracias al último Direct del 8 de febrero, ya conocemos el contenido de su Edición Coleccionista y su precio en España: 129’99€.

Como suele ser el caso con los lanzamientos de Nintendo, las reservas de esta edición se agotaron a los pocos días de desbloquearse la reserva. Estas campañas son el objetivo perfecto para los scalpers: personas que aprovechan la escasez de unidades en venta para hacerse con el mayor número de ediciones posible y revenderlas al precio que quieran fijar más adelante. Esta práctica se ha hecho habitual en el mundo del gaming; lo veíamos en los precios inflados de las tarjetas gráficas NVIDIA de penúltima generación, así como la subida de precios de Playstation 5 dado su limitado stock los primeros dos años.
Desgraciadamente, las cotizadas ediciones de coleccionista de las sagas más queridas de Nintendo no son una excepción. Ya estamos viendo cómo algunos particulares ponen a la venta su “sitio en la fila” para comprar la Edición Coleccionista de Zelda: Tears of the Kingdom. Es decir, no entregan la caja que contiene el juego el día de su lanzamiento, sino que reservan el máximo número posible de unidades que se les permite en la web o en tienda y después entregan el ticket de la reserva al mejor postor. Páginas como Wallapop o eBay ya ofrecen esta opción por 235€ (100€ más del precio de venta recomendado). Por no hablar de las cifras que alcanzan estas ediciones años después (recordemos el cartucho dorado de Ocarina of Time que hoy se vende a 150€).
Ante este panorama de especulación, parece imposible para aquellos que no estén dispuestos a utilizar herramientas como bots o canales de Telegram para hacerse con una de estas ediciones. Pero también existen métodos legítimos por los que conseguir una de las pocas ediciones de coleccionista que se pondrán a la venta en España el 12 de mayo.
Mejorar tu reserva en GAME
La tienda de videojuegos de referencia en España siempre hace lo que puede ante la alta demanda en nuestro país: suelen avisar a través de su cuenta de Twitter sobre cuándo se desbloquearán ciertas reservas en la página web. Estas siempre se agotan antes de que puedas ir a la tienda más cercana con tu tarjeta de socio, pero GAME ofrece una alternativa: puedes dejar reservada la Edición Estándar a tu nombre, y si reciben más stock de la Coleccionista, recibirás un correo electrónico ofreciéndote mejorar tu reserva (pagando la diferencia, por supuesto). Esto suele ocurrir dos veces antes de que salga el juego, y ya han notificado a los clientes una primera vez. Lo recomendable si quieres tu Edición Coleccionista es formalizar la reserva, y si cambias de opinión, siempre puedes cancelarla y recuperar el precio simbólico que cuesta. Cabe destacar que GAME suele limitar estas reservas a una unidad por cliente.
Participar en sorteos y raffles
Si nunca has intentado comprar online unas zapatillas de edición limitada o entradas para un festival, puede que el concepto de las raffles te resulte extraño. Básicamente, te apuntas a una lista de espera y, si tu número sale elegido, te corresponde una reserva. En el caso de Zelda, tiendas online como xtralife desbloquean las reservas a los clientes que participan en la rifa. Sin duda no es la manera ideal de hacerse con el juego, pero es mejor que nada.
Buscar la Edición Coleccionista en tiendas el 12 de mayo
Si todo lo demás falla, siempre puedes intentar la última opción: preguntar en las tiendas de tu localidad para ver si les quedan ediciones de coleccionista en el almacén. Además de GAME, tiendas de electrónica como MediaMarkt e hipermercados como El Corte Inglés o Carrefour suelen vender algunas unidades de este tipo. Si tienes suerte, puede que te vayas a casa con una Edición Coleccionista debajo del brazo.