La participación de streamers en nuevos juegos del mercado empieza a ser una tendencia. Ya el año pasado Dr. Disrespect anunció Deadrop, el juego de disparos y extracción vertical que requería comprar un NFT para poder probarlo. Ahora les ha llegado el turno a los streamers de éxito Shroud y Sacriel. Ambos son muy exitosos en el espacio de los juegos de disparos en primera persona (FPS), así como juegos de supervivencia en mundo abierto. Después de todo, no olvidemos que Shroud solía ser un jugador profesional de Counter-Strike que decidió terminar su carrera en los e-sports para cultivar una audiencia como creador de contenido. Tanto Shroud como Sacriel han logrado crear historias que mantienen a los espectadores en el borde de sus asientos estos últimos 6 años. Sus juegos estrella siempre han sido Playerunknown’s Battlegrounds, DayZ y Escape from Tarkov. No es ninguna sorpresa que, si surgiera la oportunidad de involucrarse en el desarrollo de un juego, querrían hacer el juego de mundo abierto de sus sueños.
Parece que eso es justo lo que se han propuesto hacer. Mientras estaban en sus respectivos directos ayer, jueves 16 de marzo, Shroud y Sacriel anunciaron que se han asociado con el estudio Splash Damage para hacer un nuevo juego de supervivencia de mundo abierto. Técnicamente, el cargo que ocupan los dos streamers en el proyecto es el de Creador Ejecutivo. De esto se deduce que ambos han participado económicamente para financiar la creación del juego, y aportarán ideas sobre la dirección que tomará este.
No hay más que pasarse por los directos de Sacriel y Shroud para comprobar por qué atraen audiencias tan numerosas: ambos entienden qué es lo que triunfa en las plataformas de streaming como Twitch. En sus directos de más de 10 horas diarias, crean una narrativa en la que «acechan al jugador que les mató antes», o crean un desafío que tienen que cumplir antes de que acabe el día. Teniendo en cuenta que pasan tantas horas en estos mundos virtuales, es normal que tengan ideas sobre cuál sería el juego perfecto. La pregunta ahora es: ¿el juego puede estar a la altura?
Splash Damage saca pecho
Es verdad que el estudio cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Splash Damage ha colaborado con titanes de la industria como Bethesda, Microsoft y Warner Bros. Cuentan con una amplia experiencia en juegos multijugador, como los modos online de Gears of War y Doom 3 y el brillante Brink. Aunque todavía no hayamos visto nada de Project Astrid, tranquiliza pensar que probablemente cuente con un netcode sólido cuando interactuemos con otros jugadores.

La pandemia de los juegos a medio hacer
Ante este anuncio, es normal que haya muchos escépticos sobre la viabilidad del proyecto. La comunidad de los juegos de PC está cansada de que se anuncien juegos que no duran más de un año o directamente nunca ven la luz. La fórmula de acceso anticipado demuestra que desarrollar un juego es muy caro, y ni aun cobrando 25 o 30€ por una copia, muchos juegos llegan a buen puerto. Los casos más recientes son Deadside y Dead Matter (que tienen una premisa muy similar a Project Astrid), o Sons of the Forest, que después de 10 horas de juego se queda sin contenido. Esta saturación de juegos provoca que juegos AAA como Marvel’s Avengers y Gotham Knights se queden sin jugadores a los pocos meses de lanzamiento, y otros como Suicide Squad: Kill the Justice League estén muertos antes de salir.
Por el momento, Project Astrid no es más que un anuncio (se encuentra en fase de preproducción), y cabe esperar que el juego utilice los canales de Shroud y Sacriel para anunciar avances en el desarrollo. Eso sí, siempre cabe la posibilidad de que los streamers comiencen a retransmitir Project Astrid en directo y este se asegure un puesto fijo en la lista de juegos más vistos en Twitch.