Inicio Noticias Atletismo Trece medallas para el CA Cuenca en el Regional Escolar de Pista...

Trece medallas para el CA Cuenca en el Regional Escolar de Pista en una jornada histórica

Hace tan solo unos años el paso de los atletas del Club Atletismo Cuenca por las jornadas del Campeonato Regional Escolar de Pista se saldaba con la consecución de unas pocas medallas que resultaban tan difíciles como valiosas, con los lanzamientos como buque insignia. Y lo cierto es que desde hace un par de temporadas a esta parte las cosas han cambiado mucho, teniendo algo que ver la creación por la RFEA del Campeonato de España Sub 14 por Equipos y, como consecuencia de éste, la aparición de la Escuela de Marcha del club conquense, que muy pronto comenzó su aportación al medallero y provocó el contagio y logros en el resto de especialidades hasta superar la veintena de medallas en las dos temporadas anteriores.

Y tras este pequeño recorrido por el pasado medio plazo, volvemos al presente para magnificar unos resultados históricos logrados este 4 de mayo en Toledo por los jovencísimos atletas del Club Atletismo Cuenca: cinco medallas de oro, cuatro medallas de plata y cuatro medallas de bronce que, sumadas a las 10 logradas hace una semana en Alcázar de San Juan suman un total de veinte y tres, once más que en las dos primeras jornadas de 2018, algo realmente sorprendente.

El Club Atletismo Cuenca acudió a Toledo con 22 atletas Sub14-16-18 que tomaron parte en 19 pruebas. La tarde comenzó por las carreras de 2.000 y 1.500 obstáculos, primero las juveniles, donde Germán Barro impuso el ritmo de principio a fin para lograr el triunfo con 6:37.65 y sacarse la espina de ediciones pasadas. Guillermo Ballesteros logró la plata con 6:40.06 y Ayoub Lahlou (UDA Talavera) el bronce con 6:40.36. En la carrera de chicas, magnífica plata de Alba Barambio, mejorando su bronce de 2018 tras Mónica Ortega (CA Albacete). Por parte de los cadetes, grandísima carrera de Juan Palomares, peleando el oro hasta la misma línea de llegada con tan solo una carrera en su haber y una marca de inscripción de 5:13.26, muy lejana de los primeros. Protagonizo una carrera excepcional, sin ceder la cuerda y llevando al límite al resto de opositores al triunfo. Solo en el sprint final Ismael Mortahil (AD San Miguel) pudo superarle y conseguir el oro con 4:44.72, con el conquense segundo con 4:44.92, una marca que mejora en casi medio minuto la anterior y a seis segundos de la mínima federada. Ávaro Fernández con 5:14.03 logro la octava posición y Lucía Olivares la sexta con 6:02.62.

Extraordinarios y emocionantes concursos de saltos de los conquenses, donde lograron ni más ni menos que cinco medallas. En Altura Sub 18 masculino, Daniel Belinchón y Alejandro Palomero se jugaron el triunfo con Anbo Xu Cheng (Valdepeñas A. C.). Los tres superaron el listón colocado en 1,65, pero ninguno pudo con 1,70. Los nulos previos otorgaron la medalla de oro a Belinchón, con Ambo Xu plata y Palomero bronce. En chicas, una recuperada Blanca Culebras realizaba marca personal con 1,45 que le dio una medalla de bronce difícil de imaginar. En la categoría Sub 14 la emoción trascendió hasta el final, donde una pletórica Alejandra Sánchez logró un triunfo monumental y la medalla de oro superando el listón situado en 1,45 en durísima pugna con Paula López (CA Villanueva), que no pudo con esa altura.

La conquense pidió entonces que le pusieran el listón en 1,47, pero asolada por la alegría y la emoción del logro previo realizó tres nulos sobre esa altura. Su compañera Julia Pontones logró el undécimo puesto con 1,20. Y el colofón lo puso Alejandro Torres en Longitud Sub 16. Partía con la mejor marca de inscripción (5,94) y así lo ratifico durante todo el concurso con cuatro saltos validos por encima de 5,90. Logró una emocionante medalla de oro con marca personal de 5,98, tan solo un centímetro de margen con el atleta del UA Ciudad Real, Cristian González, que en un extraordinario último salto se fue hasta 5,97. El del CA Cuenca se clasifica con la Selección Regional para el Campeonato de España Escolar y está a tan sólo siete centímetros de la mínima federada.

Dos medallas más lograron las conquenses en Jabalina. En Sub 18, Laura Martínez logro una complicada medalla de plata atendiendo a las marcas de inscripción, pero con un mejor lanzamiento de 22,77 superó al resto de rivales a excepción de Georgina Lisbeth (Atletas Rodenses) que logró el oro con 23,86 metros. Ya en categoría infantil, Lorena Martínez logro la medalla de bronce realizando marca personal con 24,55, superando así su cuarto puesto de 2018. Las atletas del CA Puertollano Marta Serrano (25, 29) y Aitana Parra (24,91) lograron el oro y la plata. Nara Pastor logró la séptima posición con marca personal de 21,64.

El medio fondo también contribuyó en el medallero de esta extraordinaria jornada para el atletismo conquense. Primero lo hizo con la medalla de bronce lograda par Alonso Paños en 600 metros Sub 16, donde el del CA Cuenca partía con la tercera mejor marca (1:31:75). Gran carrera del trio cabecero formado por Hamza EL Carchaoui (Atletismo Novés), medalla de oro con 1:27.51; Javier Fernández (Ayto. Malagón), plata con 1:28.48 y Alonso con 1:29.56 bronce. La segunda medalla fue de oro, un oro monumental en una carrera de monumental de 1.500 metros Sub 18 protagonizada por Francisco José Sevilla. El conquense, solito desde el primer metro hasta el último, sin cambios de ritmo que tampoco necesitó, sometió a todos sus rivales a una velocidad tiránica imposible, a pesar de que no eran unos cualquiera. Sevilla batió la marca mínima con 4:08.81. La medalla de plata la logró Jaime Migallón (AU Guadalajara) con 4:14.50 y el bronce el varias veces campeón de España de Cross y Pista Forsido Tabernero con 4:15.63.

Otros grandes resultados por la posición lograda y la marca fueron:

Categoría Sub-18: Carlos Viñas, 5º en 200 metros con 24.10; Laura Martínez, 5ª en Lanzamiento de Martillo con 19,06; Relevo 4×100 Masculino, 6º con 47.86; Relevo 4×100 Femenino, 6º con 58.38.

Categoría Sub-16: Patricia García, 9ª en Longitud con 4,42.
Categoría Sub 14: Alejandro Vecino, 4º en 1.000 metros con 3:06.83 y 9º con 1,35 en Altura.

Esta fase tendrá continuidad el próximo sábado en Yebes-Valdeluz (Guadalajara), donde entre otras pruebas se disputaran las vallas cortas y los 3.000 metros, con grandes aspiraciones de medalla para los conquenses Manuel Caballero, Julia Pontones, Carlos Viñas, Lucía Martínez, Germán Barro, Sergio Algarra, Guillermo Ballesteros y Mesfin Escamilla, que hará su debut en el campeonato.

Comentarios