El pasado viernes, de vuelta a casa, Aída López Heras concluyó lo que ha sido para ella una nueva competición, una nueva experiencia y, por encima de ambas cosas, una aventura en solitario por tierras italianas de la región de Abruzzo, junto al mar Adrático. En Pescara ha estado durante diez eternos días para participar en el Campeonato de Europa Máster en las pruebas de Jabalina y Altura.
El día 21 de septiembre tomó parte en Lanzamiento de Jabalina clasificándose en séptima posición, y una eterna semana después, en Salto de Altura, logró la sexta plaza con una razonable marca de 1,40. En las dos pruebas las marcas logradas quedaron lejos de sus mejores registros, pero no es menos cierto que por la condición con que afrontó este europeo fue lo mejor que podía lograr.

En el estadio Adriático de Pescara, diez fueron las participantes en Salto de Altura, que depararon una competición muy igualada, como ya se podía intuir por sus marcas previas. Las medallas se definieron por los saltos nulos en este orden: oro para Jennifer Gartmann (Alemania), plata para Tuire Maki (Finlandia) y bronce para Irene Pregazzi (Italia), las tres con un mejor salto de 1,50 metros. Fueron las únicas en superar esa altura y ninguna pudo franquear el listón situado en 1,55.
Aida López logró la sexta posición superando el 1,40, pero no pudo con 1,45 de la siguiente altura, pues tampoco su condición física le permitía más opciones. Por delante de ella, en cuarta y quinta posición se clasificaron Katri Paanamen (Finlandia) y Eski Kaárika (Estonia) con 1,45.
Tras esta experiencia y aprendizaje de Aida López en este Europeo Máster, donde la competitividad ha sido inmensa, la presidenta del Rujamar Atletismo Cuenca ya tiene en mente el Campeonato del Mundo, que se celebrará en Suecia en 2024, donde tiene como objetivo prioritario acudir con una mejor preparación.