Excelente mañana-tarde de cross en Soria, que disputó su cross internacional junto al Campeonato de España de clubes. El Playas de Castellón fue el gran protagonista, pues se hizo nada menos que con seis títulos, entre ellos los tres absolutos.
El monte de Valonsadero, en Soria, ha sido testigo de un gran campeonato de España de Cross por clubes, que se ha disputado simultáneamente con el XXIX Cross Internacional de Soria, perteneciente al World Athletics Cross Country Tour, categoría Oro. 2.657 atletas, de los cuales 2.202 disputaban el campeonato, han dado colorido a una mañana soleada de cross, con un cielo completamente azul y con una temperatura agradable para las fechas en las que estamos, fresca pero que ha ido subiendo conforme transcurría la mañana, con numeroso público y con un recorrido de hierba sobre un terreno rápido y seco.
Los 2.202 atletas del nacional de clubes pertenecían a 430 equipos de 186 clubes de toda España. Un campeonato, en su 58ª edición, que regresaba a Soria después de tres años, el más multitudinario de cuantos se disputan en nuestro país, y unido hoy a uno de los mejores crosses del mundo. Y la participación conquense fue enorme, con un título nacional, otra medalla de bronce y un atleta conquense campeón con su equipo.
Sub16 masculino
Disputada sobre 3.036 metros, el protagonista en este caso fue el valenciano Xavi Cabanilles, del C.A. Safor-Teika, que, con un correr muy fluido, se destacó desde el principio y venció con enorme claridad. Segundo en meta fue el catalán Pere Mas, de la A.A. Xafatolls, y tercero el también catalán Amin Ezzitouni, del Aldahra Lleida. Sin embargo, el triunfo por clubes fue para un brillante Rujamar Atletismo Cuenca, con 49 puntos, gracias a un equipo muy compacto -cuatro atletas entre los veintiuno mejores- y con Diego Hernando en duodécima posición como mejor hombre. Le acompañaron en esta gesta Alejandro de Nieves (14º), Daniel Escribano (15º), Daniel Bonilla (21º), Dase Pérez (30º) y, Gonzalo Montealegre (49º). Ellos sumaron puntos para un Rujamar Atletismo Cuenca que también contó con David Guillén (112º), Tomás Montero (121º), Leonardo Maya (210º), Rubén Córdoba (240º) y Adrián García (300º).
La plata fue para el Playas de Castellón, igual que el año pasado, con 117 puntos y con Alejandro Esteve en cuarto lugar; y bronce para los guipuzcoanos del Super Amara Bidasoa Atletiko Taldea, con 136 puntos y Hugo Vázquez como mejor atleta en el puesto 28.
Sub18 femenino
Sobre 3.961 metros, la prueba sub18 femenina fue una carrera muy bonita, igualada y con distintas alternativas. En la última parte de la prueba se destacaron la vallisoletana María Viciosa, del club Vicky Foods Athletics, y la lucense Xela Martínez, del Atlética Lucense, vigente campeona de España sub18. Viciosa fue la más fuerte y se impuso en línea de meta sobre la gallega, que arribó al final en segunda posición. Tercer lugar para la sevillana Carla Cabezas (club Orippo Sevilla), que llevó el peso de la prueba a mitad de la misma, y cuarto para la conquense Mónica Guijarro, del Playas de Castellón. Precisamente este club, el Playas, se impuso por equipos con rotundidad y con sólo 26 puntos, merced al cuarto puesto de Guijarro, el quinto de Nadia Soto y el sexto de Mara Rolli, que estuvo siempre en puestos de cabeza. La medalla de plata fue para el Atlética Lucense, con 62 puntos, con la citada Xela Martínez en segunda posición y con Emma Méndez, en séptima posición. Y bronce para el Atletismo Tarancón, de Cuenca, con María Tenorio en el puesto 32 como mejor atleta, acompañada de Julia Tenorio (43º), Andrea Manzanero (47º), Eva Mira (70º), Fátima Soraya Cortés (79º) y Ángela Pérez (149º).
Sub20 masculino
Incontestable triunfo por equipos del Playas de Castellón en la prueba sub20 masculina, que clasificó a tres hombres en los puestos 2, 3 y 4. El triunfo, sobre 4.886 metros, fue para Dismas Yeko, de nacionalidad ugandesa y perteneciente al Clínica Menorca CAUG de Guadalajara, que fue el más fuerte y que controló en todo momento la carrera. Por detrás de él circularon durante la prueba el vallisoletano Rubén Leonardo, que fue finalmente segundo; el madrileño Ronaldo Olivo, el plusmarquista nacional sub20 de 800 metros y segundo el año pasado en el campeonato, que fue tercero; y el conquense Mesfin Escamilla, que fue cuarto. Los tres del Playas de Castellón. Quinto en meta fue el tarraconense Aleix Vives, del FACVAC Valls. Los cuatro (Leonardo, Olivo, Escamilla y Vives) han logrado la preselección para el Campeonato de Europa que se disputará en diciembre en Bruselas.
Tras el Playas de Castellón, que sumó 39 puntos revalidando título, se situaron el Alcampo Scorpio 71, de Zaragoza, medalla de plata con 112 puntos y con Carlos Zárate como mejor hombre en el puesto 20. El bronce fue para el Trops-Cueva de Nerja, con 114 puntos y Mario Esparraga como mejor atleta en el puesto 19. El Playas de Castellón y el Alcampo Scorpio 71 han logrado la clasificación para el europeo de cross por clubes del próximo mes de febrero.
OTROS RESULTADOS
Absoluto hombres – Atletismo Tarancón (15º)
Sub 23 hombres – Atletismo Tarancón (18º)
Sub 20 hombres – Atletismo Tarancón (9º) y Rujamar Atletismo Cuenca (19º)
Sub 20 mujeres – Atletismo Tarancón (15º)
Sub 18 hombres – Atletismo Tarancón (16º) y Rujamar Atletismo Cuenca (19º)
Sub 16 hombres – Atletismo Tarancón (20º)
Sub 16 mujeres – Atletismo Tarancón (16º)