
La localidad conquense vivió la primera edición de su carrera popular en la que la supremacía de los atletas de Corremón, que coparon hasta cuatro podios en la carrera
La prueba se distinguió por el buen ambiente, la calidad de los participantes y los esfuerzos de una organización que trabajó duro para que todos los deportistas pudieran gozar de una carrera en la que se impusieron Santiago García y María José Algarra.
Casi 150 atletas tomaron la salida este sábado en la I Carrera popular Villarejo Periesteban en la categoría absoluta y cerca de medio centenar lo hicieron en las distintas pruebas diseñadas para los niños.
Los adultos tuvieron que completar un circuito de casi 8 kilómetros de distancia que alternaba el casco urbano con tramos de campo donde la espectacularidad de un año inmejorable en la agricultura contribuyó a dar belleza a la prueba.
En ella, se impuso Santiago García en categoría masculina que estuvo acompañado en el pódium por dos compañeros de su mismo equipo, el Corremón Trail, José Luis Martínez y Sergio Gómez. A poca distancia de ellos llegó la primera mujer, María José Algarra, que se impuso en féminas seguida de Magui Figueroa y Cristina Belmar.

En cuanto a las categorías de locales, los hermanos José Ignacio y Mario Luis Carrasco entraron en meta en segunda y tercera posición respectivamente por detrás de Elpidio Guijarro que fue el primer atleta de Villarejo en completar la prueba. En mujeres, Saioa Goñi, Cheli Fuster y Lorena Guijarro fueron las primeras locales veteranas, mientras que en categoría absoluta las vencedoras fueron Deborah Azcoitia, Llanos Garrido y Ainara Jiménez.
La jornada deportiva comenzó con los más pequeños que demostraron la energía y entusiasmo que sienten hacia el deporte en diversas carreras cuyo recorrido aumentaba en función de la edad de los participantes. Unos preliminares que contribuyeron a dar color al ambiente festivo que desde primeras horas de la mañana se vivía en esta pequeña localidad conquense.
Fueron los niños los primeros protagonistas y ejemplos de los valores de deportividad, diversión y esfuerzo que la prueba deportiva quería transmitir a participantes y público y que fueron los que reinaron durante toda la tarde. También los niños fueron protagonistas en la carrera de los mayores pues el ambiente familiar que se respiró llevó a muchos de los participantes a correr en familia o recorrer los últimos metros de la mano de sus seres queridos.

Las bajas temperaturas de los días previos contribuyeron a que la temperatura durante la prueba no fuera demasiado elevada y que las carreras pudieran disputarse sin grandes incidentes. Una normalidad a la que contribuyó en gran medida el trabajo de los cerca de 50 voluntarios que en todo momento estuvieron atentos a las necesidades de los participantes.
Y es que la capacidad de movilización de la organización fue otra de las pruebas del éxito que tuvo la carrera pues el pequeño municipio de Villarejo Periesteban se volcó colaborando para que esta edición sea sólo la primera de una prueba que ha nacido con afán de perdurar en el tiempo.
El público se distribuyó por gran parte del recorrido aunque la mayor parte se concentró en la meta para premiar con sus aplausos a los participantes, desde el primero al último, sin importar el equipo o la procedencia de los mismos.
Era el momento de recuperar fuerzas y para ello la organización había preparado fruta y líquidos para reponer las energías perdidas mientras que los participantes comentaban, mientras recuperaban el aliento, los mejores momentos de la carrera.
Fue en la entrega de premios cuando el público pudo agradecer el espectáculo ofrecido y el esfuerzo de todos aquellos que lograron completar el recorrido dando lo mejor de sí mismo.
La jornada festiva se completó con un aperitivo para participantes, acompañantes y voluntarios que dejó a todos con un buen sabor de boca y con las ganas de repetir animando a los organizadores a repetir el año que viene.
Consulte aquí las clasificaciones finales.