Inicio Atletismo Trail Running Santi García “No suelo hacer entrenamientos muy largos aunque lo que sí...

Santi García “No suelo hacer entrenamientos muy largos aunque lo que sí que soy es muy constante”

El pasado cuatro de octubre se disputó una nueva edición del Ultra Trail del Rincón en Castielfabib (Valencia). Una prueba de atletismo de montaña en la que los participantes podían optar por realizar una de sus cuatro versiones de distancia. La más corta constaba de once kilómetros, la siguiente se iba a treinta y cuatro y las dos de mayor longitud alcanzaban los ciento dos kilómetros y los ciento setenta y dos. En esta última, en la de mayor distancia, volvió a obtener un gran éxito el conquense Santi García con su segunda posición. Santi invirtió un total de 22h48´38¨ quedando tan sólo a dieciocho minutos del ganador, Jaime Bordera. A pesar de haber conseguido un mejor tiempo que en la edición del año pasado, Santi García no pudo repetir la gesta de alzarse con el primer puesto. Esta circunstancia no resta para nada un ápice del valor de lo conseguido por el atleta conquense en una prueba tan exigente en el aspecto físico y en el mental, con un desnivel positivo que se va a más de siete mil metros.

Este Ultra Trail del Rincón comenzó a las siete de la tarde del viernes cuatro de octubre y para Santi terminaría el sábado cinco por la tarde a eso de las seis menos diez. “Durante la primera parte de la prueba yo iba entre el quinto y el sexto puesto. Por la noche uno va un poco más despacio y con miedo a perderse aunque la organización de esta carrera es de diez. Ya al amanecer empieza un poco la carrera algo más en serio y a partir de ahí yo me puse un ritmo que me sirvió para ir dando alcance a algunos rivales. Estuve por momentos a cerca de diez minutos del primero pero ya me fue imposible alcanzarlo porque al final muscularmente ya no podía mucho más” nos comenta Santi a modo de pequeño resumen de esta prueba de extrema dureza.

El tramo nocturno es el que más temen los participantes y en el que la carrera baja inevitablemente el ritmo. “En este tramo horario solemos tomar geles que contienen cafeína, aunque el mismo hecho de la activación del ejercicio hace que te mantengas atento y evites las posibles caídas. Es cierto que hay más posibilidades de salirte del recorrido pero eso también hace más atractivo este tipo de carreras”.

Santi fue representando al equipo Excavaciones Iván García, equipo que también tuvo un éxito en la misma Ultra Trail pero en la distancia de treinta y cuatro kilómetros con el triunfo de Eduardo Sanz Molero, con un tiempo de 2h:48´57¨. En la distancia larga otro conquense, Ángel Fernández Cañego del equipo Corremón consiguió un importante quinto puesto.

Para la preparación de esta prueba Santi nos cuenta que “no he hecho una preparación muy expecífica para este Trail. Yo el fondo ya lo tengo y es una cuestión mental. Durante este verano he hecho varias pruebas del circuito de Cuenca de carreras de montaña y también participé en el Campeonato de España. No suelo hacer entrenamientos muy largos aunque lo que si que soy es muy constante. Intento no dejar de salir casi todas las mañanas a las seis y media con un grupo de amigos y entrenar cerca de dos horas. Lo que sí que he tenido que hacer es parar después de este Trail unos tres días para recuperarme muscularmente. Incluso terminé con varias uñas de los pies negras”

Como próximos objetivos para Santi García se encuentran la participación este sábado 19 de octubre en el Trail Solidario por equipos en Alcoy, en noviembre participará en la prueba de la Copa de España en Finestrat y a más largo plazo tiene en mente correr el Ultra Trail más prestigioso de los que se organizan que es en el Mont Blanc. Esta prueba se correrá en agosto y Santi ya ha logrado los puntos suficientes para poder estar presente. Una experiencia muy importante la que le espera a este ultrafondista conquense que sigue acumulando éxitos.

Comentarios