El pasado domingo 4 de diciembre se celebró la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP en la capital del Turia, donde más de 30.000 corredores se atrevieron a desafiar la mítica distancia de 42 kilómetros y 195 metros. Una prueba que avanza a pasos agigantados edición tras edición y que en este año 2022 se encuentra ya consolidada como una de las mejores pruebas en Ruta del Mundo, no en vano se sitúa en la máxima categoría de este tipo de carreras según la federación Internacional (IAAF), World Athletics, la Platinum Label Races, donde tan solo 12 pruebas mundiales, cuatro de Europa (Maratón de Londres, Maratón de Berlín, Maratón de Amsterdam y Maratón de Valencia), pueden presumir de este distinguido honor. De hecho esta prueba probablemente ya se haya convertido en el evento social/deportivo más importante de la ciudad solo por detrás de las Fallas, teniendo una ocupación hotelera del 90% y siendo el maratón más visto del mundo (a través de las retransmisiones en todos los continentes).

Cuenca tuvo representación en esta prestigiosa prueba con atletas y también en el colectivo de jueces, donde el conquense Esteban Mena fue designado como Juez Jefe de Cronometraje por Transpondedor por parte de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Una designación con un gran valor y responsabilidad, solo hay que ver los registros logrados por los ganadores de las pruebas Masculina, Kelvin Kiptum con 2:01:53, y femenina, Amane Beriso Shankule con 2:14:58, ambos los aúpan como las terceras mejores marcas mundiales en la historia. La prueba adquirió gran interés desde el inicio, debido al anuncio del intento de Récord Mundial por parte de la etíope Letensenbet Gidey, algo que finalmente no logró, y de los récords nacionales masculino (Ayad Lamdassem) y femenino (Marta Galimany). Finalmente Marta Galimany logró el Récord de España femenino con un registro 2:26.14. Algo que lleva una pequeñita parte conquense con la actuación del mencionado Esteban Mena como Juez Jefe de Cronometraje otorgando veracidad y oficialidad a las marcas antes mencionadas.
Se trata de un gran colofón del juez conquense a la temporada 2022 donde acumula designaciones y actuaciones en pruebas del calado del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, Campeonato de España Absoluto de Pista al Aire Libre o el Campeonato de España sub20 de Pista al Aire Libre.